20 propuestas para la mejora de la atención a la infancia y adolescencia en España
20 enero 2011
Etiquetas: abuso, maltrato, protección, publicaciones, sensibilización, violencia
Dentro de la Campaña de Prevención del Maltrato Infantil que desarrolla FAPMI y que difundimos ya en su momento, FAPMI ha difundido el documento “20 propuestas para la mejora de la atención a la infancia y la adolescencia en España” del que nos queremos hacer eco desde Espirales CI felicitando de antemano a los autores del mismo, cuyo trabajo es siempre una referencia para quienes trabajamos en el ámbito de infancia.
El documento recoge una serie de propuestas clave para la mejora de la atención a la infancia en España. De esas propuestas que suscribimos casi en su totalidad, queremos hacer un llamado de atención especial sobre la propuesta 3, que incluye la regulación a nivel estatal de los conceptos de riesgo, desamparo y patria potestad. Nuestro sistema normativo que contempla las competencias de infancia transferidas a las Comunidades Autónomas adolece al mismo tiempo de un marco de referencia estatal suficientemente garantista que permita garantizar unos mínimos comunes de atención para todos los niños y niñas que vivan en España, independientemente de su lugar de residencia. Además, el desarrollo normativo del concepto de riesgo es fundamental para dotar a las instituciones de instrumentos eficaces para realizar un trabajo de prevención real.
La propuesta 3, que habla sobre la coordinación, incide en la línea de las propuestas expuestas en la ponencia que realicé en Turquía, pero añade algunos puntos específicos muy adecuados para la realidad concreta de nuestro Estado. Del mismo modo, las propuestas 12 y 13 son una de las prioridades más urgentes de trabajo desde nuestra perspectiva, dada la problemática de la victimización secundaria de los niños y niñas en el procedimiento judicial.
Os recomendamos que dediquéis un minuto a leer el documento, merece la pena como elemento de reflexión institucional y personal.
Pepa