Apoyando el sistema de protección en Turquía
20 diciembre 2010
Etiquetas: AA - AGENDA ARCHIVADA, abuso, congresos y formaciones, maltrato, protección, violencia, vivencias
Espirales CI ha participado hace unos días en la reunión interministerial de trabajo “Prevention of Violence against Children – Working Towards Developing a National Action Plan” convocada por Unicef Turquía, la Dirección General de Política Social del Gobierno turco y la Embajada de Bélgica en Turquía. Se promovía como parte de las actividades de la tríada presidencial actual de la UE y tenía como objetivo apoyar el desarrollo de un Plan Nacional de Acción contra la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en Turquía.
En trabajo se estructuró en torno a una ponencia marco que impartí desde Espirales CI, tres ponencias que reflejaban experiencias de buenas prácticas de otros países y día y medio de espacio para trabajo en grupos temáticos sobre las distintas formas de violencia contra los niños y niñas en el país y las acciones necesarias para erradicarla. En la reunión estaban presentes representantes de los distintos ministerios, ONGs y asociaciones que trabajan en la temática en distintas regiones del país.
La experiencia me ha demostrado que este tipo de encuentros son una oportunidad privilegiada para conocer la situación de los derechos del niño en un país y las acciones que se están desarrollando para garantizar su pleno cumplimiento. Además el espacio de discusión interdisciplinar que se creó supone un referente de buena práctica a la hora de generar conocimiento y un lenguaje común en el diseño de estrategias de prevención y/o intervención. لعبة identical
Como señalé en la ponencia marco, para desarrollar un Plan de Acción realmente eficaz sobre violencia contra la infancia en cualquier país hacen falta cuatro elementos clave. لعبة بوكر اون لاين مجانا Primero, la voluntad política real, que se vea plasmada en dotación de recursos humanos y económicos suficientes, y en la asunción pública de ese compromiso. Segundo, una comprensión común de la dimensión y gravedad de la problemática en todos los agentes e instituciones implicadas desde el ámbito educativo, sanitario, social, policial y judicial. Tercero, una comprensión emocional del sufrimiento de los niños y niñas víctimas, comprensión que hemos de lograr en el corazón no sólo de cada profesional que tiene contacto con ellos, sino de aquellos responsables de la toma de decisiones que los afectan directamente. قرعة اليورو 2022 Y cuarto y último, una aproximación interdisciplinar a la intervención en la problemática. No sólo es necesario un lenguaje y una comprensión común y ajustada a la realidad de la problemática y no a las falsas creencias sobre la misma, tan presentes en Turquía como en otros países donde hemos trabajado, sino aprender a trabajar de forma coordinada y eficaz y a generar criterios técnicos conjuntos de decisión.
Y desde luego creo que este tipo de espacios de encuentro son parte de un proceso, un camino que aunque no avance siempre tan rápido como deseamos, es imprescindible perseverar en él.
Pepa
Pingback de Espirales Consultoría de Infancia » 20 propuestas para la mejora de la atención a la infancia y adolescencia en España
20 enero, 2011
[…] propuesta 3, que habla sobre la coordinación, incide en la línea de las propuestas expuestas en la ponencia que realicé en Turquía, pero añade algunos puntos específicos muy adecuados para la realidad concreta de nuestro Estado. […]