Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Aprendiendo

La docencia, sea en el marco que sea, es un privilegio. Al menos lo es para mí. Y no es sólo por el binomio entregar-recibir, aprender-enseñar, es que en cada jornada, cada conferencia, cada congreso se cruzan en tu camino personas que dejan huella. ivermectin for dogs best price

Últimamente he tenido varias experiencias que me lo han recordado. La jornada de Palma de Mallorca sobre abuso sexual infantil donde la intervención de varias víctimas presentes en el público llenó la sala de un aire diferente, lleno de dignidad y de honestidad. O el congreso de FAPMI en Sevilla donde encontré un nivel de autocrítica y crecimiento profesional en los ponentes a los que escuché muy poco habitual en foros de este tipo.

Pero hoy me quiero quedar con la Jornada de Coruña, organizada por una de esas profesoras estupendas que sigue pensando que los estudiantes en la facultad tienen que poder escuchar algo del mundo no académico, de lo que se hace fuera de esas cuatro paredes que son a menudo la universidad. does ivermectin treat tapeworms Y me quedo con las dos ponentes que hablaron antes de mí.  Las dos eran madres de niños con necesidades especiales y las dos explicaron a estudiantes de Ciencias de la Educación cómo la integración era posible cuando las personas la hacían posible, cómo un educador o educadora tiene la capacidad de cambiar la vida de un niño. Cambiarla no de un modo relativo, sino absoluto, brindándole un entorno a donde sentirse perteneciente, afecto, estabilidad y estímulo para su crecimiento. Y como el mismo sistema, cuando no existen esas personas, puede destruir. ivermectina é pra piolho

Me enfadé tanto por parte de lo que escuché, por la narración de las dificultades en primera persona que ambas madres estaban teniendo para garantizarles a sus hijos lo que no es más que su derecho, que me costó realizar mi ponencia.

Pero más allá de la frustración, me llevé a casa la huella de su coraje, de su amor, de su dignidad. Y una de ellas está plasmando su proceso en un blog del que quiero hacerme eco hoy desde el nuestro. El blog se llama Pensando en imágenes porque recoge la experiencia del trabajo que se está realizando con niños y niñas con síndromes de espectro autista para posibilitar su comunicación.  Es un blog lleno de información relevante, recursos disponibles, enlaces a materiales..y de vida. La vida de Alberto y de sus padres. Deja huella.

Y si queréis entender el porqué de mi enfado, echadle un ojo a lo que ellas llaman “El libro rojo de la educación” accesible desde el mismo blog.

Gracias desde aquí por la huella y el aprendizaje.

Pepa

Comentarios

Comentario de Yolanda Ávila
27 noviembre, 2010

Muy buena entrada, Pepa.
Plasma una realidad a la que no interesa echar un vistazo salvo a las personas implicadas.

He recomendado el blog en este foro:
http://www.aprendomania.com/aprendomania/index.php
donde seguro será bien recibido por padres y profesionales implicados en ofrecer una educación personalizada y de calidad a los niños que presentan dificultades o alguna limitación para integrarse en el sistema educativo.

Me gustaría recomendar otro espacio donde muchos padres comparten su experiencia en la búsqueda de tratamientos “alternativos” a los problemas o dificultades que presentan sus hijos en su desarrollo:

http://alternativasterapias.blogspot.com/

Un cordial saludo,

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies