Blog Karicies sobre educación afectivo-sexual con adolescentes elaborado por Rosa Sanchis
1 diciembre 2014
Etiquetas: afectividad, blogs, género, nuestras publicaciones, padres y madres, para adolescentes, sensibilización, sexualidad, violencia, vivencias
El pasado 14 de noviembre de 2014 se presentó el libro Relaciones de género entre jóvenes y adolescentes. ¿Cómo intervenir cuando hay violencia? (Relacions de gènere entre joves i adolescents. Com intervenir quan hi ha violència? en catalán) coordinado por Maria Freixanet y publicado por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales en Barcelona, y en el que participo como autora del primer capítulo: “Las relaciones amorosas y el papel de la violencia en las relaciones entre adolescentes”. El libro se puede descargar completo de internet y merece lectura completo. Ha sido un privilegio para mí participar en él.
El libro se presentaba en una jornada para la que habían invitado también como ponente a Rosa Sanchis. Yo conocía su trabajo y las experiencias de mediación entre adolescentes que han desarrollado en el IES Isabel de Villena donde ella trabaja en Valencia. Pero nunca la había oído y no conocía el blog Karicies que ella coordina.
Me quedé impresionada. Su claridad, su contundencia y su capacidad didáctica en la exposición sólo fueron comparables al rigor técnico de la misma. Así que a la vuelta del viaje entré en el blog y fue todo un descubrimiento.
El blog recoge materiales de todo tipo sobre educación afectivo sexual para adolescentes: materiales de sensibilización, vídeos elaborados por los y las adolescentes, estudios, publicaciones y entradas sobre diversos temas. Mención especial merecen los que incluye sobre sexualidad femenina y sobre transexualidad.
Pero ella me hizo un comentario sobre el que tenía razón. El blog tiene un valor único no sólo por sus contenidos, sino por los comentarios que dejan los y las adolescentes que entran a visitarlo. Ella lo emplea como herramienta de trabajo de sus clases de lengua y literatura de secundaria y los chicos entran con pseudónimos elegidos entre personajes históricos del feminismo para hacer comentarios sobre los contenidos.
Desde Espirales CI os recomendamos que os detengáis a leerlos. Merecen la pena. Y damos nuestra enhorabuena a Rosa por su trabajo.
Pepa