Blogs de pediatras
6 mayo 2012
Etiquetas: padres y madres, páginas web, sanidad
Los pediatras juegan un papel clave para la protección y el desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes. Son figuras de referencia y autoridad para las familias y tienen un contacto cercano y continuado con ellas, sólo comparable al de los profesionales de la educación.
Pero su trabajo está muy limitado por las condiciones en que lo ejercen. El tiempo escaso que tienen por consulta hace que la exploración de los menores sea mucho más escasa de lo que debería.
Por eso desde Espirales Consultoría de Infancia queremos recuperar como ejemplos de buena práctica los blogs de dos pediatras que salen de su consulta para acercarse a las familias a través de la web.
La pediatra Amalia Arce comparte en su blog Diario de una mamá pediatra su experiencia común de madre y pediatra. Esto le da un doble valor, puesto que no sólo comparte su visión de profesional, sino su experiencia directa como madre.
Y el pediatra Jesús Martínez de Paracuellos de Jarama, en su blog El médico de mi hijo responde desde su blog a las dudas más habituales de las familias que acuden a su consulta.
Ambos incluyen además reflexiones sobre las distintas problemáticas que van encontrando en el ejercicio de su profesión y en la realidad de las familias con las que trabajan. Dos recursos de referencia bien documentados, argumentados y de fácil lectura para las familias.
Nuestra enhorabuena a ambos profesionales por el esfuerzo y energía que ponen en la tarea.
Pepa
Comentarios
Comentario de maria
28 agosto, 2012
hola me gustaria saber si se tienen datos de algun prematuro nacido a las 23 semanas de gestacion en españa y en que año ,gracias
Comentario de Pepa Horno – Espirales CI
13 septiembre, 2012
Querida María,
No los tenemos, pero harías mejor en escribir directamente justamente a alguno de los blogs que proporcionamos, quizá ellos tengan información.
Gracias
Comentario de Diario de una mamá pediatra
8 mayo, 2012
Muchas gracias por la mención y por la visión que tenéis del trabajo de los pediatras.
Saludos,
Amalia Arce