Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Cómo aprendemos a mirar al diferente

Uno de los últimos proyectos en los que trabajé antes de dejar Save the Children fue la investigación “La percepción de los niños y niñas residentes en España sobre los niños y niñas de origen extranjero” que se ha difundido recientemente.

Creo que esta investigación recoge algunos datos muy significativos. Datos que a algunos sorprenderán y a otros, sobre todo a los que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes, quizá les avalen intuiciones que ya tuvieran de antemano sobre cómo los estereotipos y los prejuicios se van creando y formando en el proceso de socialización y educación de los niños y niñas.

Quiero destacar dos de esos datos. El primero, que los niños y niñas más pequeños basan sus relaciones y sus percepciones en la amistad y la convivencia. Utilizan criterios para evaluar a los niños y niñas nuevos que conocen que poco o nada tienen que ver con su país de origen, su etnia o su raza. Es más adelante cuando aparecen todos los estereotipos.

Del mismo modo, cuando luego aparecen, los contenidos de estos estereotipos también fueron los esperados sobre las distintas nacionalidades de los niños y niñas, y algunas ideas comunes asociadas a cualquier niño o niña de origen extrajero: una minoría, de clase social baja y con problemáticas familiares asociadas.

En cualquier caso, es un documento que desde Espirales Consultoría de Infancia recomendamos su lectura tranquila.

Pepa

Comentarios

Comentario de José Luis Román Osorio
6 julio, 2010

Es un artículo muy interesante, especialmente en estos tiempos en los que en España, quizás a causa de la crisis, nos centramos más en nuestro interior más que antes. Hace años colaboré en estudios de este tipo y creo que son muy útiles y necesarios.

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies