Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Cuentos para abrir los canales de comunicación (entrada del 25/02/2010 del antiguo blog)

Muchas veces resulta complicado crear la relación que queremos con los niños y niñas con quienes tratamos. Y si son adolescentes, entonces puede resultar todavía más complicado. ivermectin 1 injection 50ml lowest price

A veces preguntar directamente sobre lo que nos interesa (cómo van en sus estudios, qué tal llevan sus amistades) puede vivirse como un intento de control. Y hablar sobre lo que creemos que les interesa (sus aficiones, sus intereses) puede resultar sospechoso (“¿qué les vamos a pedir a continuación?”, pueden pensar).

A mí me gusta crear espacios de comunicación donde pueda darse un encuentro con claridad y seguridad para todas las personas implicadas, independientemente de nuestra edad. Y algo lúdico y no necesariamente comprometido (aunque puede ser una vía muy profunda) es el acto de contar cuentos.

En esta entrada quiero recomendar un libro entrañable (y sorprendentemente práctico): la Gramática de la fantasía: introducción al arte de contar historias, de Gianni Rodari (hay múltiples ediciones de este clásico, bastante sencillas de encontrar en librerías y bibliotecas).

En este libro el autor, un pedagogo italiano famoso también por sus cuentos, propone reflexiones e ideas para facilitar la creación de cuentos (a partir de una sola palabra, a partir de dos palabras que no tienen nada que ver, cambiando los cuentos tradicionales con elementos sorpresa… tratamento ivermectina ). Con estas sugerencias podemos recuperar el placer de jugar (con palabras, con personajes, con historias) en compañía de nuestros niños y niñas. Y también con adolescentes, una vez conseguimos quitarnos de encima el miedo de contar un par de cuentos por nuestra parte, riéndonos de nuestras limitaciones, y dándoles espacio para su experimentación…

Me gusta que haya estos espacios, y a menudo empiezo un cuento para acabar siendo el que escucha el final que crean mis oyentes. Y aprovecho esta entrada para invitaros a que ojeéis este libro y, si os inspira lo suficiente, para que experimentéis con sus propuestas. ivermectina costo ecuador

Y ya nos contaréis qué tal os ha ido.

Y colorín colorado,
este cuento se ha terminado…

Javier

Comentarios

Comentario de Yolanda Ávila
25 septiembre, 2010

Una entrada exlente.
Gianni Rodari es un referente en el campo de la creatividad y la literatura infantil.Este autor combina el humor y la imaginación con una visión crítica del mundo de forma sublime (que le viene de su experiencia como periodista).

Permitidme que deje un enlace a sus Cuentos para jugar .Estas historias se publican con la amable autorización de la RAI (RadioTelevisión Italiana).
Este libro nació de un programa de radio en la que los oyentes debían escoger los finales de los cuentos entre tres opciones diferente y , por eso, cada cuento dispone de tres finales posibles que dan la posibilidad a quien lo lee de crear cuentos distintos según el final elegido.

Disfrutadlo y si podeis adquirirlo en una librería para disfrutar de todos los detalles.

http://www.scribd.com/doc/2934813/Rodari-Gianni-Cuentos-Para-Jugar

Un saludo,
Yolanda Ávila.

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies