“El amor y el desamor en la adolescencia”, conferencia impartida por Pepa Horno en el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia en Sevilla
30 julio 2018
Etiquetas: afectividad, congresos y formaciones, educación, nuestras publicaciones, padres y madres, para adolescentes, publicaciones, vínculos
Los días 2 y 3 de marzo de este año 2018 tuve el privilegio de participar en el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia con la conferencia final. Todas las ponencias del congreso han sido publicadas en la Revista Adolescere, Vol. 6, número 2.
El tema que me propusieron “El amor y el desamor en la adolescencia” (en el enlace se puede descargar el PDF de la conferencia) me pareció un reto mucho más profundo de lo que aparentemente pudiera parecer, porque partía de la base de ser capaz de definir lo que es la experiencia amorosa en general, a cualquier edad, y en particular en la adolescencia.
Un reto de este tipo y la confianza que una vez más, los responsables de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) demostraron en mí, suponen un proceso para saber corresponder. Me exige profundización y sistematización de conceptos que manejo en mi práctica profesional, pero que si alguien no me brinda la oportunidad no llego a sistematizar. La conferencia que hoy difundimos desde Espirales CI recoge una definición del amor como vínculo afectivo positivo, que debe diferenciarse del apego, la intensidad emocional y la dependencia emocional. Y del mismo modo recoge una propuesta sobre las diferentes vivencias que deberíamos incluir en el “desamor”: el duelo, el vínculo no correspondido y el vínculo afectivo destructivo. Y culmina proponiendo una serie de pautas a los profesionales para acompañar a las y los adolescentes en estas vivencias emocionales.
Espero que la conferencia genere a quienes la leáis a través de este blog los mismos cuestionamientos que me generó a mí al escribirla y a las personas que la escucharon en el congreso.
Feliz verano.