Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

El mundo que ven nuestros hijos e hijas

La familia es el ámbito donde los niños y niñas generan sus primeros vínculos afectivos y comienza su proceso de socialización (adquieren conocimientos, valores, modelos que moldean su manera de actuar, sentir y pensar).

En ella, los padres, madres, cuidadores y cuidadoras cumplimos un rol fundamental en el desarrollo del niño o la niña, no sólo por proporcionarles los cuidados que ellos necesitan sino también por los valores, expectativas o anhelos que trasmitimos a nuestros hijos e hijas.

Los roles y las conductas que asumimos y realizamos los adultos sirven de espejo para crear la imagen que los niños y niñas van obteniendo del mundo que les rodea. Más que lo que decimos, son nuestras acciones las que realmente influyen en el proceso de socialización. Por eso, si deseamos que nuestros hijos nos ayuden a construir un mundo mejor somos nosotros los que debemos transmitir a través de nuestra actitud esa posibilidad de cambio.

En ese sentido, queremos compartir el video “Una pregunta similar es hecha a padres y a sus hijos y las diferencias son espléndidas” (es la versión subtitulada en castellano del video de Colisão Filmes Ainda dá tempo, “Todavía da tiempo”), que nos hace reflexionar sobre las diferentes visiones que tienen los adultos y los niños sobre el mundo en que vivimos y como podemos llegar a limitar los sueños de nuestros hijos si no creemos que puedan convertirse en realidad.

Si queremos que un niño aprenda a soñar, los adultos debemos trasmitirles confianza en ese sueño y creer sinceramente en la capacidad que ellos tienen para realizarlo. Por eso, es importante mostrarles a través de nuestras acciones que somos capaces de cambiar las cosas y que somos coherentes con lo que decimos, pensamos, anhelamos y hacemos. Como dice el video: “¿Cómo se volverán realidad los sueños de tus hijos si ese mundo mejor no existe?”.

Espero que sea de vuestro agrado.

Lucía

Comentarios

Comentario de Ana
4 marzo, 2014

Simplemente genial, GRACIAS

Comentario de Ana López
5 marzo, 2014

si solo nos fijamos en lo negativo, como esperamos que las nuevas generaciones piensen en positivo

Comentario de yolanda sanchez
7 marzo, 2014

Muy buena reflexion..lo tendré en cuenta para mis entrevistas con los padres de mi clase..

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies