El significado del éxito
11 junio 2013
Etiquetas: blogs, educación, padres y madres, sensibilización, vídeos, vivencias
Hay profesionales con los que compartes camino. Puedes conocerles en persona o no, pero les sigues desde hace tiempo. Son referentes de calidad en tu trabajo. Lees sus trabajos, sus escritos, les escuchas en conferencias y piensas que quizá con suerte algún día te puedas tomar una larga taza de café. Pero sobre todo te sientes afortunada de no caminar sola.
Cuando creamos Espirales CI quisimos que fuera un equipo, un equipo que trabajara de la mano. En nuestra filosofía lo dijimos, creemos en el trabajo en equipo, en la creación de redes, no sólo en lo profesional sino como base afectiva del desarrollo del niño.
Pues bien, F. Javier Romeu Soriano es uno de esos profesionales que comparten, sabiéndolo él o no, nuestro camino. Psicólogo del sistema de protección, trabaja en un centro de acogida y es padre biológico y acogedor (y a pesar de la similitud de nombre, no es nuestro Javier de Espirales, F. Javier Romeo Biedma). Abrió hace ya tiempo un blog que recomiendo vivamente. ملاكمة Se llama “Diseñando pasados, recordando futuros” y se centra básicamente en el tema de la resiliencia. Leedle, dedicadle el tiempo que merece. De veras que no lo lamentaréis.
Pero hoy ha colgado una entrada que me ha llevado a escribir este post. Me ha calado más si cabe que la media (aunque las últimas entradas con testimonios de niños acogidos me han calado ya fuerte). اسرار لعبة البوكر Me ha gustado por el contenido de la entrada y por el vídeo que reenvía. تطبيق المراهنات Así que reenvío su entrada en este link, e inserto el vídeo en este post. Porque el vídeo aborda algo que se ha convertido en uno de los pilares del trabajo sobre crianza, apego y género. El tema del equilibrio entre la vida y el trabajo, entre el amor a nuestros hijos y las demandas profesionales.
El video esta en ingles, pero se puede ver la traducción del texto desplegando el menú de debajo del video a la derecha o en uno de los programas de la dos que enlazo aquí a partir del minuto dos.
Gracias, Javier, por tu trabajo, por tu coherencia, por ser compañero de camino, y por cada uno de tus escritos. Y gracias especialmente por la entrada de hoy.
Espero que a los que leéis esta entrada os aporte tanto como a mí.
Pepa
Comentarios
Comentario de F. Javier Romeu
12 junio, 2013
Pepa:
Muchas gracias por rebotar el post y por tus palabras que me dejan atónito. Es posible que ya hayamos tomado algún café juntos y no lo sepamos pues en una época de mi vida estuve en una DG y acudía a algunos foros de Infancia del Ministerio pertinente y siempre estaba la gente de Save the Children y otras ONG. Y hace muy poco te vi en vídeo sobre hijos de la violencia de género que nos puso Jorge y Maryorie en un curso en Valencia. Y bueno , como persona de referencia que eres en “el sector”, anoche después de leer tu comentario me acosté pero mi cuerpo flotaba a un centímetro del colchón… jejeje Un beso
Comentario de Pepa Horno – Espirales CI
12 junio, 2013
Querido Javier,
Claro que coincidimos en las reuniones del Ministerio, te conocí entonces pero no llegamos a tomar ese café 😉 Pero desde algunas de tus intervenciones en aquellas reuniones te he seguido la pista 😉 hasta llegar a tu blog. Además, la red funciona y tenemos mucha gente en común, así que si te animas un día tomamos ese café en tus tierras o en las mías 😉
Y en cualquier caso, con café o sin él, gracias por tu trabajo. El mundo se vive mejor sabiendo que hay gente con la que compartes este camino 🙂
Ah! Y qué honor lo del video!.
Un abrazo,
Pepa
Comentario de Aurora
12 junio, 2013
Muy valioso para la vida diaria.Al leerlo recordaba la poesia de Kiplin respecto al exito y fracaso:…si tratas a estos dos impostores de igual forma … seras hombre.
Comentario de Pepa Horno – Espirales CI
12 junio, 2013
Muy cierto, Aurora, pero por qué será que siempre nos hablan de aprender a afrontar el fracaso y no a afrontar el éxito? Qué dificil a veces es encontrar el balance, verdad?
Abrazos,
Pepa
Comentario de Montse
12 junio, 2013
He leído el post de Javier hace unos días y he visto el vídeo esta mañana. Me he quedado pensando tanto en la narración de esos últimos minutos. Ciertamente a veces la felicidad y el éxito están en las pequeñas cosas, en las cotidianas…
Comentario de Pepa Horno – Espirales CI
12 junio, 2013
Y en cuántas de esas pequeñas cosas ponemos consciencia? Cuántas dejamos pasar de largo?
A mí me encanta la descripción que hace de su día perfecto, aunque tendría algunas cosas que decir sobre el papel que el autor se autoadjudica en la crianza de sus hijos 😉
Un abrazo,
Pepa
Comentario de F. Javier Romeu
13 junio, 2013
Es evidente, Pepa, que mientras el Nigel estaba tomándose una pizza con el pequeño su mujer estaría bregando con los otros tres,… jjajaja.. eso es incuestionable y su charla por ahí cojea… pero la reflexión sobre lo que es el éxito y sobre el equilibrio en nuestra vida creo que sigue siendo interesante. Y como te he contestado en mi blog… me temo que no tengo twitter. Un abrazo.
Comentario de Pepa Horno – Espirales CI
13 junio, 2013
Totalmente de acuerdo, una vez más 😉 Javier, el video merece mucho la pena, incluso para poner en evidencia los temas de género en la crianza 😉
Un abrazo,
Pepa
Pingback de Espirales Consultoría de Infancia » Película “Las vidas de Grace” (“Short Term 12″) de Destin Daniel Cretton
3 febrero, 2015
[…] El director de esta conmovedora película, Destin Daniel Cretton, nada más acabar su carrera estuvo dos años trabajando en un centro de acogida temporal para adolescentes en riesgo (de ahí el título, “Short Term 12″, que alude a la supuesta “corta duración”, aunque algunos lleven años). Cuando unos años después terminó un máster para convertirse en director de cine, dedicó un corto a esta temática. Tuvo tan buena acogida que finalmente escribió y dirigió este largometraje, que a su vez ha sido muy bien recibido por la crítica y por el público. Yo supe de su existencia gracias al blog “Diseñando pasados, recordando futuros” de F. Javier Romeu Soriano, al que ya recomendamos en otra entrada. […]
Pingback de Blog de Pepa Horno » Cruces de blogs
12 junio, 2013
[…] https://www.espiralesci.es/el-significado-del-exito/ […]