Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

El trabajo en red en la protección de niños, niñas y adolescentes

En estas últimas semanas he tenido la oportunidad de trabajar de forma directa con tres colectivos y experiencias de trabajo en red que desde Espirales CI queremos destacar y difundir como modelos de referencia a tener en cuenta en el trabajo que se desarrolla en el sistema de protección a la infancia.

Son tres ejemplos de colectivos de profesionales que llevan años intentando desarrollar modelos de trabajo en red que den rigor y eficacia al trabajo que desarrollan en la protección infantil. Tres experiencias diferentes entre sí, con tres enfoques diferentes, pero que al final logran algo clave: dar legitimidad, credibilidad y sostenibilidad al trabajo desarrollado.

La primera es el trabajo en red que se desarrolla desde hace diez años en el Ayuntamiento de Burlada, en Navarra. Los profesionales del ámbito educativo, social, sanitario y policialburlada trabajan de forma coordinada desarrollando programas preventivos, de detección y atención a los niños, niñas y adolescentes del municipio. Para más información podéis ver el Blog “Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en Burlada”.

La segunda es la experiencia desarrollada por la FEIAB en Mallorca. Es la federación que reúne a las entidades de atención a la FEIABinfancia y adolescencia en las Islas Baleares. Son las entidades que gestionan los centros residenciales para niños, niñas y adolescentes con una medida de protección. Integran una red de entidades muy diferentes entre sí, pero que han unido sus esfuerzos para lograr una optimización de sus recursos y mejorar la calidad de su trabajo. Atención especial merece su web de buenas prácticas de calidad en centros residenciales para la infancia y para la adolescencia. Dedicadle un rato, no os arrepentiréis.

Sin títuloY por último la experiencia de Interxarxes que se desarrolla en el distrito Horta-Guinardó, en la ciudad de Barcelona.trabajo en red 1 En este caso es una experiencia de trabajo en red a nivel del distrito. Justamente en el VIII Forum Interxarxes celebrado el pasado 11 de octubre de 2013, impartí la ponencia “La violencia en las familias: claves para ver, claves para actuar” que comparto aquí. Esta entrada refleja el enfoque del trabajo en red que promovemos desde Espirales CI y los elementos clave que queremos visibilizar cuando se trata de aplicar ese trabajo en red a la problemática de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Desde aquí, en mi nombre y en el del equipo de Espirales CI al completo, felicitar a los y las profesionales que hay detrás de estas experiencias. Por su calidad profesional, desde luego, pero también por el esfuerzo que han invertido en mejorar su trabajo y dotarlo de la legitimidad y eficacia que sólo trabajando en red se puede lograr cuando hablamos de la protección de niños, niñas y adolescentes. Porque demuestran cada día que si se quiere, se puede. Cuentan con el respaldo político de las instituciones que los respaldan, sin el cual sería imposible el desarrollo de estas experiencias, pero sobre todo cuentan con su profesionalidad y su increíble entusiasmo y fe. Y a través de ellos cambian la vida de miles de niños, niñas y adolescentes que sin ellos nunca tendrían la oportunidad de un desarrollo pleno.

Por todos y cada uno de esos niños, niñas y adolescentes: gracias.

Pepa

Comentarios

Comentario de Anabella
19 noviembre, 2013

He leído con mucha atención tu ponencia trabajar en red sobre la violencia intrafamiliar. Comentarte que me ha resultado muy esclarecedora para los profesionales que tienen que hacer valoraciones de las familias como para mi trabajo profesional que consiste en la intervención con infancia maltratada. En el equipo en el que trabajo seguimos con mucho interés tus publicaciones y cursos pues trabajamos desde la teoría del apego, trauma y así como cualquier herramienta o recurso que nos permita entender y curar.
Gracias Pepa

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies