Guía de buenas prácticas de la Fundación IReS
7 febrero 2011
Etiquetas: abuso, afectividad, libros, maltrato, protección, publicaciones, violencia
Los manuales de intervención son uno de los materiales más útiles para los profesionales, y a la vez menos habituales. Hay que realizar un gran esfuerzo para describir al detalle un programa de intervención de forma que se posibilite su replicación y además se establezcan las guías de buenas prácticas, los referentes técnicos para el desarrollo de programas similares.
Es lo que la Guía de buenas prácticas del programa Mentorías (y también Guia de bones pràctiques Mentories, en la versión en catalán) de la Fundación IReS ha logrado: una descripción detallada del proceso terapéutico con los niños y niñas víctimas de violencia de género y familiar y una serie de referentes técnicos para la planificación de programas similares. Además, logran un enfoque certero en un tema especialmente delicado de trabajar con los niños y niñas en un contexto de violencia: la relación entre los niños y sus figuras parentales.
Los niños y niñas víctimas de violencia de género han sido las víctimas invisibles de esta violencia hasta hace bien poquito. Y aún lo siguen siendo comparativamente si analizamos los recursos que se destinan a atender sus necesidades, comparados con los que existen para atender las de sus madres. Por ello desde Espirales CI y específicamente por el trabajo que yo he desarrollado en los últimos años en este tema, queremos difundir esta guía, en la esperanza de que programas similares se generalicen a otros servicios y otras Comunidades Autónomas.
Pepa
Comentarios
Comentario de Manel Carrera
18 febrero, 2011
Buenos días.
Me alegra mucho ver finalizado este trabajo de IRES en el cual tuve la oportunidad de colaborar como psicologo infantil del CIE de Girona.
Guías y recursos como éste han de permitir una mejor gestión y uso de los servicios en violencia -que siguen siendo muy escasos por cierto- en la recuperación y ayuda de los menores víctimas de la violencia.
Gracias Pepa por hacerlo visible y publicitarlo en vuestro web.
FELICIDADES POR TODO.
Comentario de Pepa
18 febrero, 2011
Gracias a ti, Manel, por todo el trabajo realizado y por seguir ahi, en la brecha.
Y gracias, Yolanda, como siempre, por la difusión, tu respuesta y tu entusiasmo.
Pepa
Comentario de Yolanda Ávila
8 febrero, 2011
Hola,
gracias por el documento.
Con vuestro permiso, se lo paso a un compañero y gran profesional que trabaja con niños y jóvenes víctimas de malos tratos.
Jose Luis Marrodán
http://www.buenostratos.com
Un cordial saludo,