Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Informe Jóvenes Españoles 2010

Hace unos días, la Fundación SM presentó su informe Jovenes Españoles 2010 en el que se recoge una evaluación de las creencias, valores y opciones de los jóvenes en España hoy en día. Además, permite establecer una comparativa en el tiempo, dado que es el octavo informe y el anterior se publicó en 2005.

A los profesionales que componemos Espirales CI, este informe nos brinda una buena oportunidad para contrastar una serie de creencias que tenemos sobre los jóvenes fruto de nuestro trabajo con adolescentes, y vemos que parecen responder a unas tendencias generales, que son:

1- La priorización de lo afectivo en la visión del mundo y sus valores: amigos, pareja y familia son los únicos referentes que reconocen como válidos.
2- La falta de implicación generalizada en los movimientos sociales.
3- La falta de confianza en las instituciones y lo que éstas puedan brindarles y una opción clara por alejarse de ellas. Hablamos de política, sindicatos o iglesia, entre otros.
4- Un temor arraigado en la mayoría al futuro y lo que les depara.

Una generación criada en el bienestar que ve amenazadas sus posibilidades de mantenerlo, una generación que se siente engañada por las instituciones y quienes los representan, una generación que vuelve a lo afectivo como único criterio de verdad que conoce.

La pregunta es: ¿cuál será su aporte a este mundo? ¿cuál será su papel como adultos? ¿Qué pensáis?

Pepa

Comentarios

Comentario de Yolanda
9 diciembre, 2010

En cierto taller al que asistí me enseñaron que , a un joven, había que educarle para que se sintiera una persona maravillosa capaz de conseguir aquello que se propusiese.
Todo un reto para unos padres.
Sin embargo, es algo en lo que creo firmemente.
Cuando un hijo llega a la juventud, casi todo el trabajo con él está ya hecho y su integración positiva en la sociedad va a depender de la EDUCACIÓN Y EL EJEMPLO recibido hasta entonces (sobre todo por sus padres).
Tengo el placer de conocer a jóvenes que con su ejemplo dan respaldo a mis palabras.
Tengo una hija y la estoy educando en la fé de que la adolescencia no tiene porqué ser una época problemática ni difícil y que la juventud es una época maravillosa llena de un potencial increíble.
Hagamos un buen trabajo con los niños y todo irá sobre ruedas cuando maduren.

Un cordial saludo,

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies