Informe “Ocultos a plena luz” de UNICEF sobre la violencia contra la infancia
11 septiembre 2014
Etiquetas: abuso, derechos del niño, derechos humanos, incidencia política, investigaciones, maltrato, protección, publicaciones, sensibilización, violencia
Uno de los argumentos más habituales cuando se debate la agenda política sobre infancia, y mucho más cuando se trata sobre violencia contra la infancia, es que no hay datos suficientes, o adecuados, o válidos.
Sin embargo, la evidencia es abrumadora. Se acumulan datos y datos de estudios, investigaciones y consultas realizadas a niños, niñas y adolescentes en diferentes regiones del mundo. Porque no debemos olvidar que los niños y niñas pueden Y DEBEN hablar. Nadie mejor que ellos para poder describir el sufrimiento que implica la violencia que sufren y viven a diario. Que no les dejemos votar o que debamos respetar su intimidad no significa que no podamos recabar su voz para denunciar lo que ellos no pueden solos.
Eso es lo que UNICEF ha hecho, una vez más, en su informe Ocultos a plena luz. Un análisis estadístico de la violencia contra los niños, que acaba de publicar en septiembre de 2014. Recabar datos de investigaciones, resumir sus conclusiones, estructurar propuestas, visibilizar el dolor de los niños y niñas… darles voz. No vamos a resumir aquí el informe, sólo enlazamos su resumen en castellano (el informe completo se puede descargar en inglés en la página de UNICEF). Son solo ocho páginas, os animamos a que las leáis, una sucesión de datos que reflejan el horror.
Y eso que hablan del mundo entero, de las diferentes regiones… que podríamos, como desde Espirales CI lo intentamos en otras ocasiones, hacer un informe paralelo sobre la violencia contra los niños y niñas en España. Aquí dejamos el reto junto con nuestra enhorabuena agradecida y reiterada a UNICEF por el trabajo que está realizando en los últimos tiempos especialmente sobre este tema.
Pepa