Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Jornadas sobre detección y prevención de abuso sexual infantil en Palma de Mallorca

El próximo jueves 15 de Marzo tendrá lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Palma de Mallorca la  “JORNADA SOBRE PREVENCIÓ, VALORACIÓ I TRACTAMENT D’INFANTS VÍCTIMES D’ABUSOS SEXUALS I DE MENORS AGRESSORS SEXUALS”.

Esta jornada forma parte de un proceso que se está dando en las Islas Baleares, que desde Espirales CI creemos que debería ser tomado como referencia en otras Comunidades Autónomas, por su abordaje integral de la problemática de los abusos sexuales a la infancia. Es un abordaje que contempla la formación de los profesionales, la coordinación, especialización y ampliación de los servicios y el trabajo directo de prevención con los niños y niñas.

En los últimos años en Baleares se ha impulsado el protocolo de actuación específico para la actuación en casos de abusos sexuales a menores. Este protocolo fue el resultado de un trabajo largo, de varias mesas de trabajo, de la implicación personal e institucional de personas clave en varias esferas de la sociedad balear y de varios responsables de diferentes instancias del gobierno balear, los consells insulares y los ayuntamientos, entre otros.

Se han creado también recursos que eran imprescindibles, como por ejemplo en Mallorca el centro de tratamiento para los niños y niñas víctimas de abuso sexual, tanto intrafamiliar como extrafamiliar. Este servicio antes no existía dado que el tratamiento a las víctimas de abusos sexuales se ofrecía tan sólo para aquellos niños y niñas cuya experiencia de abuso les implicaba una situación de desprotección ante la que las instituciones asumían su tutela. Sin embargo, aquellas víctimas de abusos extrafamiliares o intrafamiliares que no conllevaban desprotección no podían acceder a esos recursos. Esa carencia se subsanó con la creación y mantenimiento posterior por gobiernos de diferentes signos políticos de servicios integrales de tratamiento.

Y además, se está llevando a cabo en la isla de Mallorca a través de la Asociación RANA, una de las impulsoras clave en su origen de todo este proceso, una labor de sensibilización social imprescindible y tres acciones que a nuestro parecer son fundamentales: un programa de formación a profesionales, sobre todo del ámbito policial y educativo; un programa de sensibilización y formación a los niños y niñas de educación infantil y el primer ciclo de primaria en las escuelas públicas de la isla de Mallorca; y por último, pero no menos importante, la creación por parte de esta asociación del grupo de ayuda para los adultos que fueron víctimas de abusos sexuales en su infancia y no pudieron recibir ayuda en su momento, un grupo que supone una oportunidad de vida y de resiliencia para estas personas, que pueden integrar su dolor y darle un sentido ayudando a prevenir que otros niños y niñas lo vivan.

Así que el próximo 15 de marzo, los profesionales de todos estos recursos en funcionamiento van a reunirse a discutir los avances, pero también las dificultades surgidas en el desarrollo de estos recursos y las propuestas de mejora. Es un reflejo de un camino que durante años desarrollaron profesionales en soledad, y que ahora va camino de convertirse en un trabajo coordinado de las distintas instituciones implicadas, que en un momento determinado asumieron el compromiso institucional de la atención a los niños y niñas víctimas de abusos sexuales en las Baleares. Lo que siempre debió ser.

Y personalmente, en la medida que he participado de este proceso desde su comienzo, y aunque sea consciente de todo lo que queda por hacer, le doy la bienvenida y mi enhorabuena a todos y todas las profesionales que lograron todo lo que estas Jornadas representan.

Pepa

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies