La caja de herramientas que los niños y niñas sí podrán tocar… y manejar con nosotros
29 septiembre 2016
Etiquetas: afectividad, comunicación interpersonal, derechos del niño, educación, libros, maltrato, padres y madres, para niños y niñas, protección, sensibilización, violencia
El pasado 13 de septiembre de 2016 Educo lanzó un conjunto de materiales de sensibilización, el Kit de protección de Educo, con el objetivo de que personas adultas, niños y niñas adquieran herramientas que les permitan prevenir y reconocer las distintas situaciones de violencia hacia la infancia y, en su caso, para que sigan unas pautas básicas de cómo reaccionar y dónde y a quién pedir la ayuda adecuada según la situación.
Esta caja de herramientas, dirigida tanto a las personas que tengan contacto con la infancia, especialmente a las familias con niños y niñas de 6 a 9 años o de 10 a 12 años, como a los propios niños y niñas, explica con un lenguaje directo y despojado de tecnicismos los conceptos básicos de un tema tan complejo como es el de la violencia hacia la infancia. Los distintos materiales que componen el kit proporcionan las claves necesarias para que sus lectores construyan juntos un entorno de convivencia basada en el respeto mutuo y el afecto y sepan cómo reaccionar ante una revelación o sospecha de un caso de violencia hacia un niño o niña.
El kit consta de tres cajas de materiales. Especialmente pensada para aquellos lectores que entren por primera vez en contacto con esta temática, esta división no se basa en un criterio técnico sino que responde a la voluntad de que los usuarios manejen las distintas piezas con facilidad y encuentren la información necesaria en cada momento con rapidez.
La primera caja se centra en la educación emocional y la resolución positiva de conflictos. Sus guías insisten en la prioridad de construir con niños y niñas una base afectiva sólida para que se sientan en seguridad y sepan que siempre hallarán escucha, comprensión y apoyo en sus personas adultas de confianza y de cuidado. Destacando permanentemente la importancia de que los adultos ejerzan una parentalidad positiva en la que límites y ternura van de la mano, este apartado ofrece recomendaciones acerca de cómo educar las emociones de niños y niñas (y las propias) a fin de que se relacionen con los demás profesando y exigiendo respeto.
La segunda caja describe las distintas formas de violencia hacia la infancia. Sus manuales van orientados a proporcionar pautas para que niños y niñas aprendan a detectar las situaciones de violencia y a desarrollar las estrategias adecuadas para buscar ayuda y saber a quién pedírsela. Las familias, educadores y figuras de cuidado encontrarán medidas de prevención sencillas a la vez que eficaces, mensajes clave para enseñar a niños y niñas pautas de autoprotección e indicaciones de cómo reaccionar, a quién y dónde acudir llegado el caso.
Se dedica la tercera caja al bullying y cyberbullying. Además de describir sus características y ofrecer medidas de prevención y claves para la detección, se transmiten dos mensajes fundamentales: todos los niños y niñas involucrados en un caso de violencia entre iguales necesitan apoyo y actuaciones específicas y es indispensable lograr que niños y niñas desarrollen habilidades para establecer relaciones con sus iguales respetuosas y para ayudar a otros niños y niñas de su entorno que estén sufriendo.
El kit tiene un diseño divertido y un formato práctico que favorece su consulta rápida y diaria. Contiene un juego de mesa cooperativo, cuentos infantiles con su respectiva guía de lectura, manuales y guías dirigidas a los lectores adultos o a los más pequeños con explicaciones, recomendaciones, actividades y carteles con mensajes y números de teléfono de ayuda para colgar en un sitio visible de los lugares comunes de la casa, la habitación del niño o niña o para que lo lleven en la agenda o la mochila.
Vivir libres de toda forma de violencia es un derecho de los niños y niñas pero también una condición necesaria para que logren su pleno desarrollo. Esto depende principalmente de que las personas adultas responsables de su protección y cuidado ejerzan sus funciones de crianza y educación ejerciendo una cultura de buen trato, de protección hacia la infancia y de fomento de su autonomía.
Espirales Consultoría de Infancia lleva años trabajando por la protección plena de todos los niños, niñas y adolescentes mediante la promoción del desarrollo de entornos seguros y de espacios de buen trato afectivo para la infancia. Por ello, aplaude toda iniciativa que, como esta, tiene por objetivo concienciar sobre la prevención de todas las formas de violencia hacia la infancia como corresponsabilidad de todos y todas e instilar esa cultura de buen trato invitando a las personas que pasan más tiempo con los niños y niñas a relacionarse con ellos con afecto y respeto.
Ha sido para mí una verdadera satisfacción aportar mi granito de arena en la elaboración de esta caja de herramientas en aspectos que tienen que ver con la prevención, detección e intervención en casos de violencia hacia la infancia. Si hay algo que merece la pena destacar del espíritu de estos materiales es la voluntad de explicar con un lenguaje sencillo temas serios que preocupan a las familias y figuras de cuidado e impulsar a través de las actividades propuestas, los cuentos y los juegos de mesa la participación activa y la capacidad de transformación de los niños y niñas en las dinámicas de las relaciones que mantienen con su entorno.
Por ello, puedo recomendar que las familias y figuras educadoras tengan en casa, en el aula o el espacio de convivencia el kit de protección de Educo como un maletín común de uso cotidiano al alcance de todos y todas y que niños y niñas puedan manipular sin miedo a hacerse daño: sus herramientas ayudan a evitarlo.
Comentarios
Comentario de Aurea
3 octubre, 2016
Buenas tardes Astrid,
Me alegro de que el artículo te haya dado ganas de bucear en el kit.
Se puede adquirir a través de la página web de Educo donde desglosa los distintos materiales de la caja de herramientas: https://www.educo.org/QUE-PUEDES-HACER-TU/Landing-Kit
Un saludo
Áurea
Comentario de Astrid Gamez
29 septiembre, 2016
Me parece una excelente idea. Donde se puede comprar el material?
Gracias,
Astrid