La creatividad que buscamos
5 diciembre 2011
Etiquetas: afectividad, En français, In English, páginas web, sensibilización, vídeos
Cada cierto tiempo nos llegan a Espirales Consultoría de Infancia vídeos que nos provocan una sonrisa incontenible y agradecida. Lo logran por un lado porque nos recuerdan algo fundamental para nuestras vidas y para nuestros trabajos, y por otro, porque logran trasmitirlo de una forma divertida, gráfica, sencilla y didáctica.
Este vídeo realizado por Koreus es un buen ejemplo de ello.
La creatividad es una dimensión esencial del desarrollo humano. Y dentro de éste juega un papel clave en los temas que Espirales CI trabaja: afectividad, protección y comunicación. La creatividad promueve la capacidad de resiliencia de los niños y niñas, les permite desarrollar un autoconcepto realista y al mismo tiempo esperanzador, y generar proyectos de vida diversos y enriquecedores. Por no hablar de la capacidad de resolver los conflictos de un modo creativo, es decir, inesperado, alternativo y casi siempre más positivo.
Decir, como dice el vídeo, que la creatividad necesita tiempo parece un mensaje obvio, y sin embargo, con frecuencia los profesionales lo olvidamos. En nuestro caso, hablamos de los profesionales que trabajamos con niños, niñas y adolescentes. Los trabajos que elaboran los niños y niñas que salen en el vídeo son dignos de la mejor agencia de creatividad.
Desde Espirales CI buscamos desarrollar tanto como sea posible la creatividad de los niños, niñas y adolescentes porque será un eje fundamental para un proyecto de vida positivo, la capacidad para integrar el dolor y para resolver constructivamente los conflictos que deban afrontar a lo largo de su vida.
Y no quiero acabar una entrada sobre creatividad sin recomendar un recurso especializado en este tema, para quien quiera saber más. Es Neuronilla, una consultoría especializada en creatividad. Su web es un tesoro de recursos, ideas y nuevos comienzos.
Espero que también vosotros sonriáis después de ver el vídeo. Y que como profesionales podamos recordar esa sonrisa cuando trabajemos con niños, niñas y adolescentes.
Pepa