Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

La primera enfermedad de un hijo (entrada del 09/03/2010 del antiguo blog)

Esta semana hemos pasado mi hijo y yo nuestra primera gripe juntos. Han sido unos días difíciles y me gustaría compartir con todos vosotros algunas de las reflexiones que me han surgido a partir de las sensaciones experimentadas.

La primera de todas fue la preocupación cuando el termómetro marca 39,5. La visita al pediatra es fundamental para poner nombre a lo que tu intuyes que le sucede a tu hijo y de esta manera estar un poco más segura sobre la forma en la que debes actuar.

La segunda fue la desesperación y la impotencia. Ver a tu hijo dolorido, quejicoso, tosiendo todo el día es agotador física y psicológicamente. En este punto, es importante conservar la calma y multiplicar la paciencia habitual por diez, además del contacto físico y verbal con el bebe, acariciar, masajear, decirle palabras cariñosas, explicarle lo que le está pasando y que entendéis cómo se siente.

Quisiera recomendaros un libro del doctor Roberto Fernández de Pinedo, pediatra del servicio de Atención Primaria pública en la ciudad española de Bilbao, que se titula “Actitud de los padres ante la enfermedad del niño”, en el que aborda esta cuestión recurrente en padres no solamente primerizos.

La compañía de la madre y el padre hace que el niño se sienta querido y protegido.

Ana

Comentarios

Comentario de Manuel
5 mayo, 2010

Hola Ana como padre novato, la verdad es que también me angustié un poco con el primer y único catarrito de mi niña, la verdad es que no fue gran cosa.. un poco de mocos, un poco de tos… es peor la sensación de impotencia y de no saber que es lo que le pasa.. creo que los padres siempre exageramos todo y nos ponemos en lo peor.. y la prueba es que cuando vas al pediatra todos dicen lo mismo… paracetamol y mucha agua… puede ser que estudiaran con Ulises (el médico de la serie de la tele), o que realmente nos asustamos y el 90% de los problemas, se solucionan con es, paracetamol, un poquito de suero para esas naricitas (que por cierto hay 100 maneras de aplicarlo… me pregunto cual sera la buena.. podíais investigar y dar instrucciones…)y muchos mimos.
Un saludo y gracias por todo
Manuel

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies