Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

“Los protectores de la felicidad” conferencia de Luis Rojas Marcos

En los últimos años, uno de los cambios de mirada más radicales que se han dado en la psicología y otras disciplinas es pasar de mirar al ser humano en su patología, en su parte más enferma, en su dolor y sus problemáticas, a centrarse en sus potencialidades, en sus recursos y en el logro de su salud y felicidad.

Desde ahí, el concepto de felicidad, como el de resiliencia, el de pensamiento positivo y otros varios han adquirido una relevancia imposible de imaginar hasta entonces. Y muchos autores, incluso muchos otros agentes sociales, se han incorporado a ese camino que parece constituir toda una filosofía.

Para el trabajo que desarrollamos en Espirales CI estos conceptos juegan un papel esencial, tanto en la línea de afectividad, que como veréis en la conferencia que presentamos hoy, es un requisito imprescindible, una condición necesaria para la felicidad, como en el trabajo que hacemos de prevención de la violencia y promoción de la resiliencia en las personas, y especialmente en los niños, niñas y adolescentes.

Así que hoy queremos difundir esta conferencia del profesor Luis Rojas Marcos, ampliamente conocido, impartida en el II Congreso sobre la Felicidad. La difundimos no sólo por la panorámica que da de los distintos aspectos que se han de promover en el ser humano para brindarle la posibilidad de ser feliz, aspectos como la narración, las relaciones afectivas, el estilo atributivo, el sentido del humor, etc., sino por dos aspectos esenciales. Primero, su forma de presentarlo, esa claridad y ese sentido del humor permanentes en su exposición que convierten los cuarenta minutos de su conferencia en un espacio de crecimiento significativo que deja además una sonrisa al terminarlo. Y segundo, por su planteamiento general tan ajustado a la realidad.

El profesor Rojas Marcos explica que no es posible un 10 en la medida de la felicidad, ni siquiera deseable por lo desajustado que sería respecto a la realidad, explica que ser feliz es una opción de vida, un optar por vivir que se renueva a diario cuando hablamos, cuando nos reímos, cuando nos dejamos reposar en el hombro de otro. Define la felicidad como “satisfacción con la vida en general”.

Merece la pena escucharle. Habla al corazón de todos y con un lenguaje que cualquiera puede comprender. Pero no os despistéis, entre risa y risa, hay auténticas cargas de profundidad.

Pepa

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies