Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Participación en la Conferencia “Prevenir el abuso sexual infantil” del Consejo de Europa

Espirales_CI_ConferenciaComo comentábamos en una entrada de nuestra agenda, la semana pasada Pepa y yo tuvimos el honor y el placer de participar en la Conferencia “Preventing Child Sexual Abuse” (“Prevenir el abuso sexual infantil”), organizada por el Consejo de Europa con la colaboración del Gobierno de España (especialmente con el Ministerio de Justicia y con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), con el apoyo de la Fundación La Caixa.

Como estaba previsto, Pepa moderó la mesa redonda “Empoderar a padres, madres y a personas que trabajan en contacto con la infancia para que contribuyan a la prevención del abuso sexual infantil”. A esto se añade que Pepa y yo estuvimos en el “Circuito de buenas prácticas” presentando el programa que Pepa recoge en su libro Escuchando mis “tripas”. Para nosotros fue un honor presentar esta metodología, que había sido elegida por el Consejo de Europa y la Federación de Asociaciones de Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI-ECPAT) como una de las quince experiencias de buenas prácticas identificadas para ser difundida entre los asistentes. Esta metodología venía de una colaboración que hemos tenido con ambas entidades que se remonta a la Campaña del Consejo de Europa “Uno de cada cinco” contra el abuso sexual infantil, cuando estuvimos elaborando materiales de formación e impartimos varios seminarios presenciales.

posterLa Conferencia estaba organizada como un punto de encuentro tanto de ámbito político (quienes toman las decisiones) como técnico (quienes desde la investigación y la práctica ofrecemos nuestro saber hacer profesional), con representantes de diferentes países europeos e incluso de otras zonas del mundo. Encontré muy interesante conocer el punto de vista de participantes de distintos países, los materiales que tienen y los programas que manejan para prevenir el abuso sexual infantil. Y disfruté mucho de poder compartir nuestra visión de cómo creemos que funciona una formación integral para la prevención del abuso sexual infantil en Educación Infantil. Elaboramos el cartel en inglés para poder compartir la experiencia con participantes internacionales, y así fue, ya que acabamos explicando el programa en castellano, en inglés y en francés, y esperamos que se animen a traducirlo y adaptarlo a otros países. Al final quedamos con muchos correos pendientes de intercambiar, páginas web y materiales que investigar y la sensación de que encuentros como este nos dan perspectiva e ilusión para seguir trabajando en este campo.

Felicitamos al Consejo de Europa por organizar el encuentro y animamos a todas las autoridades a que sigan favoreciendo este tipo de encuentros, ya que enriquecen la visión de profesionales y responsables políticos.

Javier

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies