Película sobre trata: “Tráfico humano”
4 octubre 2011
Etiquetas: abuso, maltrato, películas, sensibilización, trata, violencia
Otra película muy útil para comprender el fenómeno de la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual es Human Trafficking, traducida al castellano como “Tráfico humano”, aunque la traducción correcta sería “Trata de seres humanos”. La confusión de términos al traducir del inglés al castellano es frecuente, y por eso es importante señalar que el término “tráfico” corresponde al inglés “smuggling” (las personas que son traficadas están por lo normal de acuerdo, y pagan por el servicio de las mafias que las conducen a otros países), y que “trata” es el término correcto para traducir “traffic” (las personas que sufren trata no siempre salen de un país, y no dan su consentimiento a las actividades finales, aunque en primer momento pudieran estar de acuerdo con las propuestas (falsas) que se les había hecho).
La película, concebida como una miniserie, narra lo que sucede cuando una joven de diecisiete años procedente de Ucrania, una madre soltera checa y una niña estadounidense de turismo en Filipinas son víctimas de una red de trata de personas para la prostitución. Un equipo de agentes del departamento de inmigración y aduanas lucha por desenmascarar la organización que articula esa red.
La película proporciona una visión de la acción policial (dentro del marco legal de Estados Unidos) contra las mafias a la vez que muestra distintos tipos de dramas humanos (las víctimas, sus familias, los distintos niveles de tratantes y las intervenciones de las fuerzas de seguridad. Por su duración permite comprender mejor los distintos procesos, tanto en las víctimas como en los tratantes, dando un panorama bastante completo de la problemática.
La película no tiene página web oficial, pero se pueden encontrar muchos datos sobre ella en la entrada de la Wikipedia (en inglés).
Referencia (en España): Tráfico humano (Human Trafficking) / Christian Duguay; Madrid : TriPictures, D.L., 2005.
Imprescindible para vislumbrar la complejidad del problema de la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual. Espero que os guste.
Javier