Por una recuperación con rostro humano
28 mayo 2013
Etiquetas: derechos del niño, derechos humanos, incidencia política, protección, publicaciones, sensibilización
El reciente informe publicado por UNICEF Por una recuperación con rostro humano aporta un análisis sobre el impacto de las crisis y de las políticas económicas (o de ajuste) en la poblaciones más vulnerables, como es la infancia y adolescencia. Además brinda alternativas para evitar la desprotección social y paliar los efectos negativos de la crisis en la poblaciones empobrecidas.
En estos momentos tan críticos, y donde las políticas de recorte social perjudican a miles de personas, este informe contribuye al debate incorporando factores sociales, y no sólo los económicos y financieros, dentro de las políticas de recuperación. Además, enfatiza la importancia de la voluntad política y las prioridades sociales de los países como factores fundamentales para buscar soluciones equitativas y sostenibles ante la crisis económica, tomando en cuenta sus obligaciones expuestas en los tratados internacionales (como la Convención sobre los Derechos del Niño) y compromisos de Cooperación Internacional.
Desde Espirales CI recomendamos su lectura porque coincidimos con UNICEF en que las soluciones ante la crisis deben significar una recuperación para las personas, en especial la infancia y familias en situación de pobreza. Las privaciones que padezca la infancia y adolescencia tendrán impactos negativos e irreversibles a mediano y largo plazo, no sólo en sus capacidades como personas, sino como sociedad. La inversión en la infancia es fundamental para mejorar el capital humano y la productividad de los países, y si no se actúa a tiempo para fomentar el desarrollo humano sostenible tanto de las generaciones actuales como futuras, no sólo no se romperá el ciclo de la pobreza y de la desigualdad, sino también se amenazará la promesa de una vida digna para todos los seres humanos establecida en el marco de los derechos humanos.
Lucía