Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Proyecto “Referentes”

Desde Espirales CI trabajamos para promover la dimensión afectiva del desarrollo humano, no sólo en la vida personal sino en la intervención profesional con los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Por eso hoy queremos hacernos eco del proyecto Referentes promovido por Igaxes3.

Este programa es para nosotros un ejemplo de buena práctica en la integración de lo afectivo en lo profesional. El programa propone a personas adultas, hombres y mujeres, en Galicia, la posibilidad de ser referente en el proceso de emancipación de adolescentes que por distintos motivos han sido tutelados por el sistema de protección y que ahora, al hacerse adultos, comienzan una vida autónoma.

El sistema establece que los chicos y chicas, al cumplir los 18 años, deben pasar de vivir bajo el amparo del sistema de protección a defenderse autónomamente. Es fundamental por ese motivo comprender que ser referentes no es una figura del sistema de protección a la infancia puesto que trabaja con los y las adolescentes justo cuando ya salen de él.

No es tampoco una forma de acogimiento porque no implica convivir con ellos, sino acompañarles en este camino de inserción laboral, social y afectiva intentando que el vértigo que sienten con 18 años sea algo más llevadero con un café compartido, una comida casera y sobre todo con un consejo a tiempo, una orientación, un abrazo, en defintiva, lograr hacerles sentir que no están solos.

Soy una de las personas que hemos prestado nuestra imagen para promover este proyecto, y como tal en la web del mismo se encuentra un vídeo con la narración de mis referentes personales. Lo he incluido también en mi blog personal para quienes queráis verlo. Pero este proyecto va mucho más allá y desde Espirales Consultoría de Infancia queremos promoverlo como referente, nunca mejor empleada la expresión, de buenas prácticas en el trabajo con infancia y adolescencia.

Esperamos que sea de vuestro interés, que tenga el eco que merece en la sociedad gallega y que otras Comunidades Autónomas y organizaciones y entidades sociales pongan en marcha proyectos de este tipo.

Pepa

Escribir un comentario





Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies