“Víctimas invisibles”: Informe de la Defensora del Pueblo sobre la trata de personas en España
20 septiembre 2012
Etiquetas: derechos humanos, incidencia política, investigaciones, protección, sensibilización, trata
Desde Espirales CI nos hemos hecho eco reiteradamente de informes, materiales y estudios referentes al tema de trata de niños, niñas y adolescentes (pueden verlo en nuestra etiqueta temática “trata”).
Lo hacemos porque la trata de niños, niñas y adolescentes es uno de nuestros temas de trabajo específicos. Desde la consultoría impartimos formación específica sobre trata de niños y niñas a profesionales de los sistemas de protección autonómicos y servicios sociales municipales. Esta formación nos ha permitido constatar de primera mano el desconocimiento y la falta de información que existe sobre esta problemática en España.
Por eso, no dudamos en difundir el informe que ha presentado hoy la Defensora del Pueblo cuyo título habla por sí solo: “Víctimas invisibles”. Y os animamos a que, al menos, leáis el resumen del mismo que podéis encontrar aquí.
Desde aquí nuestro agradecimiento a Dª Soledad Becerril y la institución que representa por ocuparse del tema. No sólo eso, agradecer también que el informe dé una prioridad política y social a las demandas que ONGs y otras instituciones llevamos haciendo sobre este tema hace años y lo haga avalada institucionalmente a través de las investigaciones desarrolladas por la oficina de la Defensora.
Qué bueno que haya en este informe una parte específica sobre los niños, niñas y adolescentes víctimas de trata en la que se visibilice la ausencia de recursos de la que adolecemos para poder atenderlos.
Nos hubiera gustado quizá una mayor contundencia en algunos aspectos del informe, porque la magnitud y gravedad de la problemática así lo requieren. e lactancia ivermectina Y porque además el problema de la trata nos toca a todos y todas en algunos de los puntos que más nos deben herir como sociedad:
1. España es un país receptor, productor y de tránsito para las redes de trata de personas, y en particular para las víctimas menores de edad. Las investigaciones de las ONG han visibilizado hasta algunas de las rutas principales que siguen estas redes. Es decir, somos un país que producimos “demanda” para el negocio ilegal que sostiene este delito y esta vulneración de los derechos humanos.
2. La escasez de recursos especializados en este tema, y la precariedad desde la que los que existen desarrollan su trabajo, que conocemos de primera mano, es algo denunciable como una doble vulneración de los derechos de las víctimas de trata, que no sólo son abusadas, vendidas o vendidos y arrasados interiormente, sino que además no tienen recursos suficientes a los que acudir o estos recursos se supeditan y condicionan demasiado a menudo a su situación legal.
3. Los niños, niñas y adolescentes víctimas de trata están ahí, pero el sistema no está preparado para verlos. La pregunta es si no lo está porque no puede o porque no quiere. ivermectin budgie side effects
Esperamos que informes como éstos den a la problemática de la trata de personas en España la prioridad que merece. Y lo haga para todas sus víctimas, sean mujeres, hombres, niños o niñas. simpiox sirve para los piojos
Ana, Javier y Pepa