Colaboradores
Colaboran de manera regular con Espirales Consultoría de Infancia, aportando su experiencia profesional a los ejes temáticos y a los productos ofrecidos.
Toni Echeverría Cañabate
Pedagogo, educador social, formador y supervisor de equipos de protección, Toni Echeverría Cañabate trabaja con Espirales CI como consultor de infancia en calidad de colaborador.
Es licenciado en Pedagogía y habilitado como educador social. Formado en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT Claudio Naranjo). Experto en Psicología de la Infancia y Adolescencia por la AEPC (Granada). Máster en Inteligencia Emocional de las Organizaciones (Universitat de Barcelona). Formado en Terapia Corporal Integrativa (Espai Gestalt). Postgrado en Pedagogía Sistémica (Centro CUDEC).
Desde el año 2002 ha estado trabajando en diferentes centros de la red de protección de infancia del Consell de Mallorca. Durante el periodo 2002-2006 trabajó primero como educador-tutor y posteriormente como miembro del equipo técnico-coordinador en el centro de primera acogida y diagnóstico para adolescentes “Son Jeroni”. Desde el año 2006 hasta el año 2011 trabajó como educador-tutor del centro residencial de alta intensidad “Son Bosch Nou” y desde el año 2011 hasta la actualidad ejerciendo el cargo de coordinador pedagógico del centro de primera acogida y diagnóstico para infancia “Puig des Bous”.
Desde el año 2006 ejerce de formador y supervisor para diferentes equipos, instituciones y entidades sociales que trabajan con Infancia y Adolescencia, especialmente en el área de protección de infancia.
Josep Campins Cloquell
Josep Campins Cloquell es licenciado en Pedagogía, con mención específica en pedagogía educativa y social, y graduado en Educación Social. Máster en Formación del Profesorado (Universitat de les Illes Balears). Máster en Intervención en Dificultades de Aprendizaje (Instituto Superior de Estudios Psicológicos y la Universidad de Vic). Formado en neuroeducación (Integratek).
En el periodo entre 2014 y 2018 trabajó, primero como auxiliar y después como educador-tutor, en un centro de protección para adolescentes de alta intensidad educativa (PUF, Fundación Nazaret). En 2016 llevó a cabo programas educativos para adolescentes con medidas judiciales. En el año 2017 coordinó un centro abierto para adolescentes en riesgo de exclusión social.
Entre el año 2017 y 2021 ha ejercido como formador de gestión de grupo y liderazgo para la plataforma de voluntariado de las Illes Balears.
Desde el año 2017 es profesor de ciclos formativos, ejerciendo el cargo de coordinación de los ciclos de la rama de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
En el año 2017 coordinó el proyecto socioeducativo “CASA”, en Quilcas, Perú; llevó a cabo un proyecto de intervención educativa en un centro de protección de Huancayo, Perú; y un programa de estrategias para la adquisición del proceso de lectoescritura en el colegio Roberto Quispe en Quilcas, Perú.
Itziar Fernández Cortés
Itziar Fernández Cortés es psicóloga clínica, habilitada como psicóloga general sanitaria, con formación de postgrado especializada en intervención psicológica con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género, psicoterapia breve con niños y adolescentes, y experta en clínica e intervención en trauma (con diploma EMDR) por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP). Está colegiada con el número M- 26507 en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y pertenece a la sección de Psicología de la Intervención Social.
Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la infancia y la adolescencia vulnerada desde la intervención social en diferentes contextos (ocio y tiempo libre, medidas judiciales, drogodependencias, acogimiento residencial). En 2013 inicia su andadura como terapeuta, pasando por diferentes recursos para víctimas de violencia de género en Madrid y Castilla-La Mancha. En la actualidad desarrolla su labor profesional con niños, niñas y adolescentes en el Servicio Insular de Atención Especializada para Víctimas de Violencia de Género de Tenerife.
Colabora con Espirales CI desde 2017 como miembro de su equipo investigador, realizando estudios para UNICEF Comité Español y Aldeas Infantiles SOS España.
Hasta la fecha ha publicado diferentes artículos académicos y dos libros ilustrados que aproximan la psicología al gran público: La casa del mar en calma (2015) y Caminares (2019).
Visitar el perfil de LinkedIn de Itziar Fernández Cortés.
Áurea Ferreres Esteban
Especialista en interculturalidad y en derechos de la infancia, mediadora y activista, Áurea Ferreres Esteban trabaja con Espirales CI como consultora de infancia y derechos humanos en calidad de colaboradora.
Su formación inicial como traductora e intérprete la llevaron a empezar su andadura profesional como mediadora intercultural en el ámbito de la justicia. Posee un posgrado de doctorado en comunicación y mediación intercultural e impartió esta disciplina en la universidad como profesora asociada durante varios cursos.
Completó su formación con un posgrado en cooperación para el desarrollo y un máster en derechos humanos y ha realizado diversos cursos sobre análisis de políticas públicas e incidencia política. Sus áreas de investigación y activismo han sido el género en comunicación intercultural, la mediación comunitaria, la pobreza y exclusión social y los derechos de la infancia.
Lleva trece años dedicándose a la intervención directa y a la incidencia política en distintas ONGs de infancia, ONGs locales e internacionales. Vivió y trabajó varios años en Francia y Alemania y ha pasado largas temporadas en América Latina.