Colaboradores
Colaboran de manera regular con Espirales Consultoría de Infancia, aportando su experiencia profesional a los ejes temáticos y a los productos ofrecidos.
Toni Echeverría Cañabate
Pedagogo, educador social, formador y supervisor de equipos de protección, Toni Echeverría Cañabate trabaja con Espirales CI como consultor de infancia en calidad de colaborador.
Es licenciado en Pedagogía y habilitado como educador social. Formado en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT Claudio Naranjo). Experto en Psicología de la Infancia y Adolescencia por la AEPC (Granada). Máster en Inteligencia Emocional de las Organizaciones (Universitat de Barcelona). Formado en Terapia Corporal Integrativa (Espai Gestalt). Postgrado en Pedagogía Sistémica (Centro CUDEC).
Desde el año 2002 ha estado trabajando en diferentes centros de la red de protección de infancia del Consell de Mallorca. Durante el periodo 2002-2006 trabajó primero como educador-tutor y posteriormente como miembro del equipo técnico-coordinador en el centro de primera acogida y diagnóstico para adolescentes “Son Jeroni”. Desde el año 2006 hasta el año 2011 trabajó como educador-tutor del centro residencial de alta intensidad “Son Bosch Nou” y desde el año 2011 hasta la actualidad ejerciendo el cargo de coordinador pedagógico del centro de primera acogida y diagnóstico para infancia “Puig des Bous”.
Desde el año 2006 ejerce de formador y supervisor para diferentes equipos, instituciones y entidades sociales que trabajan con Infancia y Adolescencia, especialmente en el área de protección de infancia.
Josep Campins Cloquell
Josep Campins Cloquell es licenciado en Pedagogía, con mención específica en pedagogía educativa y social, y graduado en Educación Social. Máster en Formación del Profesorado (Universitat de les Illes Balears). Máster en Intervención en Dificultades de Aprendizaje (Instituto Superior de Estudios Psicológicos y la Universidad de Vic). Formado en neuroeducación (Integratek).
En el periodo entre 2014 y 2018 trabajó, primero como auxiliar y después como educador-tutor, en un centro de protección para adolescentes de alta intensidad educativa (PUF, Fundación Nazaret). En 2016 llevó a cabo programas educativos para adolescentes con medidas judiciales. En el año 2017 coordinó un centro abierto para adolescentes en riesgo de exclusión social.
Entre el año 2017 y 2021 ha ejercido como formador de gestión de grupo y liderazgo para la plataforma de voluntariado de las Illes Balears.
Desde el año 2017 es profesor de ciclos formativos, ejerciendo el cargo de coordinación de los ciclos de la rama de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
En el año 2017 coordinó el proyecto socioeducativo “CASA”, en Quilcas, Perú; llevó a cabo un proyecto de intervención educativa en un centro de protección de Huancayo, Perú; y un programa de estrategias para la adquisición del proceso de lectoescritura en el colegio Roberto Quispe en Quilcas, Perú.