A veces te hacen un encargo que coincide precisamente con un anhelo propio y con una necesidad que has detectado en tu trabajo. Así ha ocurrido con el encargo que nos hizo la Editorial Sentir a Itziar Fernández Cortés y a mí para escribir un libro que pudiera guiar a las familias en la educación afectivo-sexual de sus hijos e hijas. El propósito es brindar una información rigurosa pero también comprensible y serena sobre la sexualidad infantil y adolescente que sirva a las familias para acompañar esa faceta del desarrollo.

Las preguntas y las dudas son constantes en las familias por varios motivos. El  primero quizá sería porque educamos desde nuestra propia vivencia de la sexualidad y esa vivencia no siempre es la que deseamos para nuestros hijos e hijas. Pero también porque la evolución de la sociedad ha generado retos nuevos en la educación afectivo-sexual que nos generan miedo e incertidumbre al carecer de referentes previos para abordarlas. Y desde luego porque las redes sociales han multiplicado las posibilidades pero también los riesgos.

La sexualidad es una de las dimensiones más luminosas del desarrollo humano. Nos constituye. No es posible no ser sexuado. Está vinculada con el afecto, la intimidad y el placer. Pero también con nuestra identidad, nuestra capacidad de entrega y la responsabilidad afectiva que asumimos en nuestras relaciones interpersonales. Acompañar a nuestros hijos e hijas en esa área de su desarrollo es un reto del que es necesario hablar. Y hablar no desde la alarma y las perspectivas extremas, sino desde la consciencia y la claridad.

Escribir Crecer desde la conexión interna. Las familias ante la sexualidad infantil y adolescente ha sido un privilegio. Pero es que, además, los libros tienen vida propia. Y cuando Elda Moreno (aquí está su página web y aquí está su perfil de LinkedIn) nos envió su prólogo, valiente, certero y conmovedor, para el que nunca tendré palabras suficientes de agradecimiento, entendí que este libro puede llevar luz más allá de lo que imaginamos al escribirlo. Espero que así sea.

Os dejo un vídeo de presentación que hicimos con Mercedes Bermejo de la Editorial Sentir.

Pepa Horno Goicoechea