Fer clic aquí per a llegir aquesta entrada en català.
La protección de la infancia y adolescencia está creciendo en importancia y en alcance. La Fundación para el Deporte Balear es una entidad pública del gobierno de las Illes Balears que tiene como objetivos, entre otros, la promoción del deporte en el ámbito balear, especialmente pera los clubes y deportistas de élite. Y ha contado con nuestro apoyo para desarrollar sus herramientas de Protección de la Infancia, hecho que agradecemos mucho.
Además, nos ha gustado el trabajo en red, ya que las herramientas son una colaboración entre el FC Barcelona y la Fundación FC Barcelona, que han dado el visto bueno a la utilización de sus herramientas de Protección de la Infancia como punto de partida, de la Fundación para el Deporte Balear, que ha trabajado los documentos ofreciendo las perspectivas propias i las especificidades de sus responsabilidades, y de Espirales Consultoría de Infancia, que ha proporcionado el asesoramiento necesario con la figura de F. Javier Romeo. El resultado consiste en estos cuatro documentos, adaptados a las realidades de la Fundación para el Deporte Balear, como explican en su página web:
Descripciones de la página web oficial de la Fundación para el Deporte Balear.
- Política de Protección de la Infancia en el Deporte: Establece los principios y medidas para garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes.
- Funciones y Responsabilidades de Protección de la Infancia: Define los roles y deberes de todos los agentes implicados en la protección de la infancia y la adolescencia.
- Código de Conducta: Recoge las normas de comportamiento para profesionales y personas en contacto con niños, niñas y adolescentes.
- Protocolo de Actuación: Establece las pautas a seguir ante posibles situaciones de riesgo o vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Por el momento se pueden descargar gratuitamente en catalán, y está previsto que estén pronto disponibles también en castellano.
Queríamos difundir estas herramientas ahora que acaban de aparecer publicadas oficialmente en catalán, como una celebración de los avances que suponen para el bienestar de tantos niños, niñas y adolescentes, y que sirven también de modelo de sistema de protección de la infancia para otras entidades deportivas y de otros ámbitos.
Esperamos que os interesen.