Elaboré el manual Acompañando las heridas del alma. Trauma en la infancia y adolescencia en 2019 para Aldeas Infantiles SOS en su Oficina Regional para América Latina y el Caribe, como fruto de una formación a profesionales de protección de cada una de las veinte Asociaciones Nacionales. Avanzando en el proceso, sus responsables de protección a nivel regional me propusieron crear una serie de materiales de apoyo, para ampliar la capacitación de sus equipos y familias, incluyendo la guía amigable Las heridas del alma. Una guía sobre trauma para familias y profesionales, y esta Guía Didáctica.

Como en otros casos, están disponibles dos versiones del documento, de libre descarga:

Es una “Guía Didáctica” porque contiene estructuradas las sesiones para impartir una formación completa sobre trauma, de nuevo con las ilustraciones de Zaida Escobar (ver la cuenta de Zaida Escobar en Instagram), que transmiten los conceptos clave con claridad y calidez, y con la maquetación de Valeria Losoviz, que ayuda a reconocer en el documento el mismo código de colores que los materiales anteriores.

Esta Guía Didáctica está estructurada apoyándose en los contenidos técnicos del manual Acompañando las heridas del alma y en los recursos explicativos y visuales de la Guía Amigable Las heridas del alma. Una guía sobre trauma para familias y profesionales, y tiene los siguientes elementos:

  1. Preparación.
    • 1.1. Qué necesitamos saber.
    • 1.2. Cómo organizamos las sesiones.
    • 1.3. Cómo creamos el entorno para la formación.
    • 1.4. Cómo preparamos a nuestro público.
  2. Cómo realizar las actividades.
    • Actividad 1: “Centrando las sesiones”.
    • Actividad 2: “¿A qué llamamos trauma?”.
    • Actividad 3: “¿Qué situaciones pueden causar trauma?”.
    • Actividad 4: “¿Cómo detectamos el trauma?”.
    • Actividad 5: “¿Cómo atendemos a los niños, niñas y adolescentes con trauma como organización?”.
    • Actividad 6: “¿Cómo acompañamos mejor a niños, niñas y adolescentes con trauma?”.
    • Actividad 7: “¿Cómo seguimos avanzando?”.
  3. Seguimiento.
  4. Para terminar: preparación, presencia y trabajo en red.

La formación está pensada para ser impartida en distintos formatos, desde una formación introductoria de dos o tres sesiones cortas hasta una formación completa. Estas son algunas orientaciones (página 9 de la Guía Didáctica).

Espero que os sirva para facilitar formaciones, y me encantará saber cómo os ha ido.

F. Javier Romeo


Otras publicaciones sobre trauma

Acompañando las heridas del alma. Trauma en la infancia y adolescencia, de F. Javier Romeo. Un manual de referencia para comprender el trauma, detectarlo e intervenir con niños, niñas y adolescentes que lo sufren.

Las heridas del alma. Una guía sobre trauma para familias y profesionales, de F. Javier Romeo. Una guía amigable en lenguaje cercano para entender el trauma, identificarlo y saber acompañar a los niños, niñas y adolescentes que lo padecen.

Tejer una red para sanar las heridas del alma. Gestión de Caso con abordaje de trauma en la infancia y adolescencia, de F. Javier Romeo. Una guía técnica para intervenir desde la metodología de la Gestión de Caso con niños, niñas y adolescentes que han sufrido situaciones de trauma (y sus familias).