Etiqueta: En français
La creatividad que buscamos
5 diciembre 2011.
Etiquetas: afectividad, En français, In English, páginas web, sensibilización, vídeos
Cada cierto tiempo nos llegan a Espirales Consultoría de Infancia vídeos que nos provocan una sonrisa incontenible y agradecida. Lo logran por un lado porque nos recuerdan algo fundamental para nuestras vidas y para nuestros trabajos, y por otro, porque logran trasmitirlo de una forma divertida, gráfica, sencilla y didáctica.
Este vídeo realizado por Koreus es un buen ejemplo de ello.
La creatividad es una dimensión esencial del desarrollo humano. Y dentro de éste juega un papel clave en los temas que Espirales CI trabaja: afectividad, protección y comunicación. La creatividad promueve la capacidad de resiliencia de los niños y niñas, les permite desarrollar un autoconcepto realista y al mismo tiempo esperanzador, y generar proyectos de vida diversos y enriquecedores. Por no hablar de la capacidad de resolver los conflictos de un modo creativo, es decir, inesperado, alternativo y casi siempre más positivo.
Decir, como dice el vídeo, que la creatividad necesita tiempo parece un mensaje obvio, y sin embargo, con frecuencia los profesionales lo olvidamos. En nuestro caso, hablamos de los profesionales que trabajamos con niños, niñas y adolescentes. Los trabajos que elaboran los niños y niñas que salen en el vídeo son dignos de la mejor agencia de creatividad.
Desde Espirales CI buscamos desarrollar tanto como sea posible la creatividad de los niños, niñas y adolescentes porque será un eje fundamental para un proyecto de vida positivo, la capacidad para integrar el dolor y para resolver constructivamente los conflictos que deban afrontar a lo largo de su vida.
Y no quiero acabar una entrada sobre creatividad sin recomendar un recurso especializado en este tema, para quien quiera saber más. Es Neuronilla, una consultoría especializada en creatividad. Su web es un tesoro de recursos, ideas y nuevos comienzos.
Espero que también vosotros sonriáis después de ver el vídeo. Y que como profesionales podamos recordar esa sonrisa cuando trabajemos con niños, niñas y adolescentes.
Pepa
Campaña “Uno de cada cinco” contra el abuso sexual
28 noviembre 2011.
Etiquetas: AA - AGENDA ACTUAL, abuso, afectividad, cuentos, educación, En français, In English, incidencia política, libros, nuestras publicaciones, padres y madres, páginas web, para niños y niñas, protección, publicaciones, sanidad, sensibilización, sexualidad, vídeos, violencia
Hace ya más de un año el Consejo de Europa puso en marcha la campaña “Uno de cada cinco” para prevenir la violencia sexual contra niños y niñas. Desde Espirales Consultoría de Infancia participamos tanto en la elaboración de materiales de formación para profesionales como en el lanzamiento de la campaña.
Hoy nos alegramos de presentar la Campaña del Consejo de Europa contra la violencia sexual sobre niños, niñas y jóvenes “Uno de cada cinco” en España, coordinada por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) y apoyada por el Consejo de Europa y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y que se lanza en el marco del Día Universal de los Derechos de la Infancia.
Esta campaña dispone de unos magníficos materiales ya disponibles en castellano, que incluyen un vídeo y un cuento para trabajar la prevención con niños y niñas de 3 a 7 años.
A esto se añaden varios materiales complementarios desarrollados para la campaña en España, que incluyen guías para padres y madres, carteles y otros recurso. Aunque se pueden consultar estos materiales y algunos más en la página principal de la campaña, hemos querido resaltar aquí los siguientes:
Materiales sobre “La Regla de Kiko”:
- Vídeo.
- Cuento “Kiko y la mano”.
- Guía básica para padres y madres y para profesionales de la Educación.
- La Regla de Kiko. Guía Didáctica para educadores, elaborada por Pepa Horno y F. Javier Romeo, de Espirales Consultoría de Infancia.
Cartelería y otros materiales:
Materiales específicos sobre la violencia sexual contra niños y niñas para profesionales
Documento de Presentación de la Campaña en España.
- Documento “¿Se trata realmente de 1 de cada 5 niños?”.
- Artículo “Formación de profesionales. Una estrategia imprescindible para erradicar el Abuso Sexual Infantil”, artículo escrito por Pepa Horno, de Espirales Consultoría de Infancia, incluido originalmente en inglés en la publicación del Consejo de Europa “Protecting Children From Sexual Violence – A Comprehensive Approach”, con original el inglés y en su versión en castellano.
- La Regla de Kiko. Guía Didáctica para educadores, elaborada por Pepa Horno y F. Javier Romeo, de Espirales Consultoría de Infancia.
- Manual para Parlamentarios sobre el Convenio del Consejo de Europa para la protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual (Convenio de Lanzarote) / CETS Nº 201, de 25 de octubre de 2007 (con entrada en vigor el 1 de julio de 2010).
- Documento informativo sobre el Convenio de Lanzarote.
Esperamos que os resulten de interés y os animamos a que le deis la máxima difusión, empezando por conversarlo con vuestros hijos e hijas y llevarlo a sus colegios.
Pepa y Javier
Terrícolas con mucha vitalidad
5 julio 2010.
Etiquetas: afectividad, En français, In English, padres y madres, películas, vídeos, vínculos, vivencias
http://www.dailymotion.com/swf/video/x7aprp_ex-e-t_creation
Ha llegado ya el verano y mucha gente vamos a encontrarnos conviviendo con niños y niñas de una manera mucho más intensa que durante el curso. Y aunque eso puede proporcionarnos muchos buenos momentos, es inevitable que surjan conflictos. Por supuesto que queremos que se comporten de formas que les sirvan a ellos y a los demás, y es lógico que aspiremos a que desarrollen valores y hábitos constructivos. Y también es posible, incluso, que en algún momento deseemos que sean como a nosotros nos gustaría, que sean como no son: como no son por naturaleza, o como no son todavía por edad.
Este vídeo entrañable, “Ex-E.T.” (y todos somos “ex-extraterrestres”), creado por un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual de Montpellier, Francia, me parece muy apropiado para el comienzo del verano como una llamada de atención a cómo queremos estar con nuestros niños y niñas: cuestionando sus comportamientos y poniendo límites cuando sea necesario, pero aceptándolos incondicionalmente, como las maravillosas personas que son.
¿Cómo os resuena? ¿Sois capaces de contactar con ese niño o niña que llevamos dentro? ¿Y os sirve para mirar de otra manera a los niños y niñas con quienes estéis este verano? Me encantará leer vuestros comentarios.
Javier
Bienvenida / Welcome / Bienvenue (entrada del 01/12/2009 del antiguo blog)
8 abril 2010.
Etiquetas: En français, In English, vivencias
Recibid la bienvenida a este espacio que quisimos crear dentro de Espirales Consultoría de Infancia para hacer realidad uno de nuestros valores: el de compartir nuestra experiencia y aprendizajes.
Tenemos el convencimiento de que lo que no se comparte es casi seguro que se pierda y nosotros hemos aprendido tanto de las personas con las que nos encontramos y comunicamos, de algunos libros leídos, lugares visitados y vivencias narradas, que queremos compartir las que vayan dejándonos huella a lo largo de estos años en el trabajo en Espirales Consultoría de Infancia.
En este blog incluiremos reseñas de libros, conferencias, materiales o cursos que nos hayan aportado elementos valiosos para nuestro crecimiento personal y desarrollo profesional o relatos de vivencias que nos hayan calado o incluso elementos de reflexión sobre temas de trabajo que queremos compartir.
Esperamos que le encontréis el mismo sentido que nosotros le damos. مكان يورو 2024
Ana, Javier y Pepa
Welcome to this space which we have created inside of Espirales Childhood Consultancy to make real one of our values: sharing our experiences and learning.
We are convinced that anything not shared will almost definitely be lost, and we have learnt so much from people we have met and shared with, from some books read, places visited and experiences told that we want to share those that leave a mark on us during the coming years working at Espirales Childhood Consultancy.
On this blog we will include information about books, conferences, materials or training workshops which have been important for our personal and professional growth; stories of experiences which have touched our hearts; and reflections about our work that we want to share.
We hope you will find this as meaningful as it is to us. كيفيه لعبه الشطرنج
Ana, Javier and Pepa
Bienvenue dans cet espace que nous avons voulu créer au sein de Espirales, Cabinet de Conseil pour l’Enfance, pour que devienne réalité une de nos valeurs : le partage de notre expérience et de nos apprentissages.
Nous avons la conviction que ce qui ne se partage pas, se perd presque systématiquement. لعبة الحظ الحقيقية Nous avons tant appris des gens que nous rencontrons et avec lesquels nous communiquons, de certaines de nos lectures, des lieux visités et des récits d’expériences vécues, que nous voulons partager les apprentissages qui vont laisser des traces au cours de ces années grâce au travail au sein de Espirales, Cabinet de Conseil pour l’Enfance.
Dans ce blog nous placerons des résumés de libres, de conférences, des matériaux ou des formations qui nous auront apportés de précieux éléments pour notre développement personnel ou professionnel, des récits d’expériences vécues qui nous auront touchées ou même des éléments de réflexion de thèmes de travail que nous voulons partager.
Nous espérons que vous y trouverez le même sens que celui qui nous lui donnons.
Ana, Javier et Pepa