Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Etiqueta: Focusing

Artículo “Acompañamos con la persona que somos”, de F. Javier Romeo, para la iniciativa “Renovando desde dentro”

Portada del artículo "Acompañamos con la persona que somos" de F. Javier RomeoLa pandemia nos ha traído muchas cosas difíciles, y ojalá no hubiera sucedido. Y aun así podemos utilizar sus símbolos para tener una consciencia mayor sobre nuestra forma de estar con niños, niñas y adolescentes que han sufrido mucho, como es el caso con quienes viven con medidas de protección.

La iniciativa “Renovando desde dentro”, de la que ya hablamos en su lanzamiento en mayo de 2021, pretende ofrecer algunas ideas para seguir reflexionando sobre el sistema de protección en España (y puede servir también para muchos otros lugares). Mi aportación este mes es el artículo “Acompañamos con la persona que somos”, en el que ofrezco una serie de analogías entre las medidas contra el COVID-19 y la consciencia que necesitamos en el trato con niños, niñas y adolescentes con medidas de protección. Está dirigido a profesionales y familias de todo tipo (de origen, acogedoras, adoptivas…).

Podéis leer el artículo en el blog de “Renovando desde dentro”, de donde también podéis descargarlo en PDF.

Y me encantará saber si os sirven esas metáforas, o cómo las plantearíais desde vuestro punto de vista. Os leeré con atención.

F. Javier Romeo

Taller online “Encontrar la sensación sentida con objetos: una vía para interactuar con las partes interiores” impartido por F. Javier Romeo en la Conferencia Internacional de Terapia con Orientación de Focusing el 23 de octubre de 2020

Taller “Encontrar la sensación sentida con objetos: una vía para interactuar con las partes interiores” impartido por F. Javier Romeo en la Conferencia Internacional online de Terapia con Orientación de Focusing (International Focusing-Oriented Therapy Conference), una forma práctica para que psicoterapeutas de todo el mundo puedan conocer herramientas de este tipo de terapia, y que F. Javier Romeo emplea en su práctica de psicoterapia presencial en Madrid y por videoconferencia.

Fecha: viernes 23 de octubre de 2020, 09:00-11:00 en horario de Nueva York (15:00-17:00 en horario de Madrid) (se puede comprobar el horario en otras zonas horarias aquí).

Lugar: online.

Idioma: el taller será en inglés con traducción simultánea al español.

Más información del taller en la página personal de F. Javier Romeo, Conexión Más Auténtica, en español y en inglés.

Información oficial e inscripciones: página web de la Conferencia Internacional de Terapia con Orientación de Focusing (the International Focusing-Oriented Therapy Conference).

[Entrada original del 9 de octubre de 2020, actualizada a 23 de octubre de 2020, fecha de realización del evento].

Taller “Focusing, cuerpo y seguridad: Focusing para la prevención de violencia” en Madrid el 11 y 12 de noviembre 2017

Crear consciencia sobre el cuerpo como espacio de protección frente a la violencia es una de mis prioridades profesionales fundamentales. En este taller, “Focusing, cuerpo y seguridad: Focusing para la prevención de violencia” combino mi trabajo de más de una década dedicado a la protección de infancia frente a diversos tipos de violencia (los últimos ocho años en Espirales Consultoría de Infancia) con la potencia técnica del Focusing, una técnica que trabaja los aspectos psicológicos desde la dimensión corporal. De hecho, cuando acompaño procesos como psicólogo y psicoterapeuta, el Focusing es uno de los pilares (si os interesa podéis ver el libro de Ann Weiser Cornell, Focusing en la práctica clínica, que he traducido al español).

El Focusing puede proporcionarnos una nueva forma de crear seguridad en nuestra vida a través del cuerpo. Todas las personas queremos que se nos trate bien, con respeto y consideración. Sin embargo, presenciamos la violencia en sus distintos niveles con mucha frecuencia. Si además estamos en contacto con niños, niñas y adolescentes, tanto en nuestras familias como desde nuestro trabajo, vemos muchas situaciones de violencia y nos preguntamos cómo prevenirla. Este taller está orientado a trabajar de forma vivencial un concepto operativo de violencia con una base experiencial desde el cuerpo. Así podremos identificar la violencia desde nuestro propio cuerpo a la vez que podremos actuar de manera más clara y protectora en nuestra vida y en nuestro ámbito profesional.

Este taller está dirigido a personas interesadas en conocer mejor cómo gestionar la violencia desde una posición segura dentro del cuerpo, tanto a nivel personal como a nivel profesional (especialistas en intervención social desde la psicología, psicoterapia, trabajo social, educación…). No son necesarios conocimientos previos de Focusing (aunque serán una ventaja). Este taller es un monográfico reconocido para la obtención de la Diplomatura en Focusing del Instituto Español de Focusing.

Fecha: sábado 11 de noviembre de 2017 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y domingo 12 de noviembre de 2017 de 10:00 a 14:00.

Lugar: Espacio “Pasa esta es tu casa”
C/Costa Brava, entrada por C/ La Masó 2, planta 1, local 8
28031 Madrid
(Metro Paco de Lucía, línea 9; autobuses 133,134 y 178)

Precio: 170 euros.

Más información e inscripciones en Focusing Centro, que organiza la formación: focusingcentro@gmail.com

Espero que os resulte de interés,

F. Javier Romeo

[Entrada original del 18 de octubre de 2017, actualizada a 12 de noviembre de 2017, fecha del taller].

Taller “Focusing y el trabajo experiencial con la violencia” en el Encuentro Nacional Abierto de Focusing en Sevilla el 14 de octubre de 2017

Desde Espirales Consultoría de Infancia insistimos cada vez más en la importancia del cuerpo en la prevención, detección e intervención (incluida la terapia) de cualquier tipo de violencia, tanto en niños, niñas y adolescentes como en personas adultas. can i take ivermectin twice a day En mi experiencia, el Focusing es una herramienta especialmente útil para lograr transformaciones sanadoras y protectoras.

Por eso me resulta una gran satisfacción ofrecer mi taller “Focusing y el trabajo experiencial con la violencia” dentro del Primer Encuentro Nacional Abierto de Focusing organizado por el Instituto Español de Focusing y coordinado de forma práctica por el equipo de Espacio Vivencial de Sevilla. Se presenta así este evento:

“El primer Encuentro nacional Abierto de Focusing que se va a celebrar en Sevilla, los días 12, 13, 14 y 15 de Octubre de 2017, y al que te invitamos a participar, es un espacio para fomentar el encuentro entre las personas que utilizan Focusing en algún ámbito profesional y en la vida personal, o que deseen conocerlo. Un espacio que nos permita difundir nuevas experiencias y aplicaciones de Focusing en distintos campos: terapia, grupos, educación ,salud, crecimiento personal, espiritualidad etc. will oral ivermectin kill fur mites Un espacio, en definitiva que posibilite intercambiar experiencias y reflexiones sobre el paradigma experiencial y el Focusing”.

En el trabajo terapéutico, individual y grupal, en la intervención social con distintos colectivos (en especial con infancia, adolescencia y juventud), podemos observar los efectos que tiene la violencia en sus vidas. ivermectin for humans uses Este taller tiene como objetivo general trabajar experiencialmente el concepto de violencia en nuestras vidas como primer paso para prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de violencia.

Fecha: sábado 14 de octubre de 2017, a las 16:30.

Lugar: Hotel NH Collection Sevilla
Avda. Diego Martínez Barrio, 8
41013 Sevilla

Para más información e inscripciones, consultar la página web del Encuentro Nacional Abierto de Focusing en Sevilla 2017.

Espero que os resulte de interés,

F. Javier Romeo

[Entrada original del 27 de septiembre de 2017, actualizada a 14 de octubre de 2017, fecha de realización del taller].

Taller “Focusing y la dimensión corporal de la violencia” en la Jornada “Emociones y Psicoterapia” en Madrid el 15 de marzo de 2017

Quienes nos seguís hace tiempo ya conocéis nuestro interés por la dimensión corporal en todos los procesos afectivos, en especial en las duras vivencias de la violencia. Y ya sabéis cuánto valoro el Focusing como una herramienta especialmente útil para acercarnos a nuestra inteligencia somatosensorial. Por eso es para mí un honor haber sido invitado a impartir un taller sobre “Focusing y la dimensión corporal de la violencia” dentro de la Jornada “Emociones y psicoterapia: Retos y aplicaciones”, organizada por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

La propuesta del taller, que está orientado a profesionales de la psicoterapia, es la siguiente:

En la consulta de psicoterapia vemos muchas situaciones de violencia, desde las más sutiles hasta las más intensas, y en especial sus consecuencias. Este taller propone un recorrido experiencial a través de ejercicios vivenciales basados en el Focusing de Eugene Gendlin. De este modo podremos llegar a identificar la violencia desde lo corporal (además de desde lo cognitivo), un paso imprescindible para aumentar nuestra eficacia en la prevención, detección e intervención ante casos de violencia (maltrato infantil y sus efectos en la edad adulta, abuso sexual, violencia de género…).

Fecha: miércoles, 15 de marzo de 2017, de 15:30 a 17:30.

Lugar: Universidad Pontificia Comillas de Madrid – ICADE
C/ Alberto Aguilera, 23
Madrid

Más información e inscripciones en la página web de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

Descargar el programa completo de la Jornada “Emociones y Psicoterapia: Retos y aplicaciones”.

Espero poder veros en esta interesante jornada,

F. Javier Romeo

[Entrada del 28 de febrero de 2017, actualizada a 15 de marzo de 2017, fecha del evento].

Focusing Centro, el nuevo proyecto de formación completa en Focusing

En las formaciones que imparto suelo hablar del Focusing como una herramienta muy profunda tanto para la educación emocional como para la intervención psicológica en psicoterapia (yo atiendo en mi consulta de psicología en Madrid desde una sólida base de Focusing).

Y ahora hay nuevas posibilidades de conocer en profundidad el Focusing, ya que acaba de lanzarse Focusing Centro, el nuevo proyecto de formación completa en Focusing en el que participo como colaborador externo.

Logotipo_Focusing_Centro

Después de meses de preparación, finalmente ve la luz esta nueva iniciativa. La han emprendido un equipo de profesionales de Focusing con amplia experiencia: Isabel Gascón, Lucía Ema, Carlos González y Beatriz Cazurro, y la apoyamos otros formadores como colaboradores externos. La recomendamos desde Espirales Consultoría de Infancia, ya que ofrece una perspectiva completa, tanto para el acompañamiento emocional y la intervención con niños, niñas y adolescentes como para la sanación de temas de infancia ya en personas adultas e incluso el trabajo de equipo entre profesionales.

Así se presenta el proyecto en la página web:

Focusing Centro es un equipo de profesionales certificados por el Instituto Internacional de Focusing que nace con el compromiso y la ilusión de ofrecer una formación personalizada, rigurosa y de calidad. Desde Focusing Centro creemos firmemente en esta capacidad corporal de autocuración que todos poseemos y queremos difundir y enseñar esta técnica y esta filosofía con una formación personalizada, rigurosa y de calidad. Ofrecemos un plan de formación completo y también la posibilidad de que las personas que ahora estén en formación puedan finalizar su trayectoria”.

Para más información, lo mejor es que utilicéis las posibilidades ofrecidas en la página de contacto directamente, que es desde donde se está centralizando toda la información. Si de todas formas queréis preguntarme algo en concreto, yo también os puedo informar por las vías de contacto habituales.

Espero poder veros pronto en alguna de estas formaciones que pretenden enseñar, con la frase habitual de Focusing, a “escuchar los susurros del cuerpo antes de que tenga que gritarnos” (Ann Weiser Cornell).

F. Javier Romeo

Manual “Focusing en la práctica clínica” de Ann Weiser Cornell (traducido por F. Javier Romeo)

Quienes me preguntáis en los talleres cómo introducir técnicas de Focusing en vuestro trabajo de acompañamiento terapéutico estáis de enhorabuena. Acaba de aparecer publicado el manual Focusing en la práctica clínica. La esencia del cambio, el último libro de Ann Weiser Cornell en castellano, que he tenido el honor de traducir yo.

focusing_en_practica_clinica_cornell

Este libro forma parte de la Biblioteca de Psicología de la Editorial Desclée, y ha aparecido gracias al interés de su autora, Ann Weiser Cornell (que ha participado en los distintos matices de la traducción), gracias al impulso de Isabel Gascón (Coordinadora Nacional de Focusing y dedicada revisora de todas las frases y conceptos del libro), y gracias al interés y cuidado del equipo editorial de Desclée. Podéis leer el índice y las presentaciones de Ann Weiser Cornell y de Isabel Gascón en el libreto promocional.

Como dice la propia Ann Weiser Cornell en la “Introducción”, su “intención es ofrecer una guía concisa sobre cómo incorporar Focusing en cualquier forma de psicoterapia” (pág. 35), y lo logra a través de los diversos capítulos, desde una conceptualización sobre la esencia del cambio (una pista: son las sensaciones sentidas que se exploran en Focusing) a los distintos pasos dentro de la terapia hasta casos especialmente difíciles (incluido el trauma las adicciones y la depresión). Hay también un capítulo dedicado específicamente a integrar el Focusing en diferentes modalidades terapéuticas (distintas escuelas y corrientes), y unas reflexiones sobre el Focusing para terapeutas (como clave de que las personas en terapia puedan avanzar de manera más rápida y fluida).

Aunque no trata directamente de la psicoterapia con niños y niñas, la formulación general da pistas que permiten empezar a integrar las actitudes y herramientas de Focusing en su acompañamiento. Los conceptos, las propuestas y la presencia aparecen explicadas en detalle, y al final nos toca a cada cual como psicoterapeuta (yo tengo mi consulta de psicología en Madrid para niños y niñas, adolescentes y adultos) adaptarlos a nuestra práctica concreta con cada persona, grande o pequeña.

Celebro que dispongamos ya de este magnífico libro en español y confío en que os guste leerlo tanto como yo he disfrutado traduciéndolo.

F. Javier Romeo

Niveles I y II de Focusing en Madrid en octubre y noviembre de 2016

Es ya habitual que en nuestras formaciones nos escuchéis hablar de la importancia de la dimensión corporal, tanto en la atención a niños, niñas y adolescentes como en nuestro propio interior, con todos los elementos internos que se nos movilizan. El Focusing es una herramienta fascinante para incorporar la presencia y la atención a lo corporal tanto desde lo profesional como desde la familia.

focusing_madrid_octubre_noviembre_2016Con esta intención he organizado los próximos Niveles de Focusing en Madrid, con los datos siguientes (que aparecen ampliados en el documento adjunto). Toda la formación está reconocida por el Instituto Español de Focusing para obtener la Diplomatura en Focusing.

NIVEL I “INICIACIÓN AL FOCUSING”

Para conocer los elementos del Focusing desde dentro, de una forma experiencial.

Fechas: sábado 15 de octubre de 2016, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y domingo 16 de octubre de 2016 de 10:00 a 14:00.
Nueva opción: sábado 29 de octubre de 2016, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y domingo 30 de octubre de 2016 de 10:00 a 14:00.

Lugar: Consulta de Psicología
C/ Ferraz, 43, 1º Exterior Izquierda
28008 Madrid

Metro: Argüelles (líneas 3, 4 y 6) a cinco minutos a pie.

Autobuses: 21 y 74 a dos minutos a pie. 1, 44, 133 y C2 a cinco minutos a pie.

Precio: 150 euros (ver descuentos en el documento general). Incluye materiales y una sesión individual de Focusing conmigo entre octubre y diciembre de 2016 (fuera del horario del curso, por Skype para quienes vivan fuera de Madrid).

NIVEL II “PRÁCTICA DE LOS SEIS PASOS”

Para empezar a acompañar con Focusing (con prudencia) a otras personas.

Fechas: sábado 19 de noviembre de 2016, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y domingo 20 de noviembre de 2016 de 10:00 a 14:00.

Lugar: Consulta de Psicología
C/ Ferraz, 43, 1º Exterior Izquierda
28008 Madrid

Metro: Argüelles (líneas 3, 4 y 6) a cinco minutos a pie.

Autobuses: 21 y 74 a dos minutos a pie. 1, 44, 133 y C2 a cinco minutos a pie.

Precio: 150 euros (ver descuentos en el documento general) Incluye materiales.

Más información e inscripciones contactando directamente conmigo en el teléfono (+34) 657 680 165 o por correo electrónico.

Descargar el documento con toda la información sobre los Niveles I y II de Focusing en Madrid en octubre y noviembre de 2016.

Espero que os resulte de interés.

F. Javier Romeo

[Entrada original del 4 de octubre de 2016, actualizada a 20 de noviembre de 2016, fecha de la última formación].

Entrevista a F. Javier Romeo sobre “Focusing y cómo trabajar experiencialmente la violencia” desde el Instituto Internacional de Focusing

conversation_javier_romeo-biedma_tifi_2016

En noviembre ha aparecido la entrevista en la que comento sobre “Focusing y cómo trabajar experiencialmente con temas de violencia” (“Focusing and how to work experientially with violence”). La protección frente a la violencia en la infancia y la adolescencia es uno de los ejes temáticos de Espirales Consultoría de Infancia, como ya sabéis quienes seguís nuestro trabajo.

El Instituto Internacional de Focusing (The International Focusing Institute, la organización que coordina a nivel internacional las actividades relacionadas con formación y difusión del Focusing, y que me ha certificado como Formador de Focusing y como Psicoterapeuta con Orientación de Focusing) promueve “Conversaciones” (en inglés) con profesionales de Focusing de todo el mundo en los aspectos más novedosos, con la idea de difundir los progresos y de inspirar nuevos campos de acción. Serge Prengel, un Formador de Focusing y Psicoterapeuta con Orientación de Focusing al que conocí en la Conferencia Internacional de Focusing 2016 en Cambridge (Reino Unido), ejerce las funciones de anfitrión, y podréis observar el estilo de Focusing que utiliza: con una escucha activa mediante el reflejo empático, con abundantes pausas, permitiendo que surjan nuevas ideas y que se desplieguen a su propio ritmo.

En esta “Conversación” vais a poder escuchar temas como los siguientes:

  • La violencia como un proceso detenido (“Algo tendría que haber ocurrido para llevar adelante la situación, pero no sucedió, de modo que el proceso se queda bloqueado”).
  • El daño define la violencia, y el daño se vive desde el cuerpo.
  • Encontrar un “asidero” (“handle”) para la violencia (identificarla) es el primer paso para salir de ella: para ello es necesario tomar consciencia de los patrones culturales que nos hacen normalizar la violencia.
  • El papel del poder en la violencia. gaminator-t
  • El afecto unido al cuidado como una forma de evitar la violencia (y la dimensión corporal que se puede alcanzar mediante Focusing). online fogadóiroda
  • La detección y la intervención en casos de violencia en Protección de Infancia. tippmix foci eredmények
  • Un mensaje de esperanza respecto a las posibilidades de sanar y de transformar la violencia, y el Focusing como una magnífica herramienta para realizarlo.

Y si queréis experimentar cómo transformar la vivencia de violencia desde el cuerpo mediante el Focusing, estoy disponible para sesiones puntuales o para psicoterapia en Madrid (podéis contactar directamente conmigo).

Espero que os resulte de interés, y me encantará conocer vuestras reacciones al respecto.

F. Javier Romeo-Biedma

Taller sobre Focusing para la prevención de violencia en la Conferencia Internacional de Focusing 2016 en Cambridge (Reino Unido)

focusing_conference_2016Es para mí una satisfacción unir dos elementos que me apasionan, el Focusing y todos los aspectos que tienen que ver con la prevención, detección e intervención en casos de violencia. Por eso vivo como un honor poder impartir mi taller “Finding a Handle for Violence In Our Lives” (“Encontrar un asidero para la violencia en nuestras vidas”) sobre la aplicación del Focusing para la prevención de violencia en la 27ª Conferencia Internacional de Focusing de 2016 en Cambridge (Reino Unido). Esta conferencia es un evento internacional organizado por la British Focusing Association, y abierta a miembros del Instituto Internacional de Focusing (The Focusing Institute) de todo el mundo, de modo que supone una oportunidad magnífica de difundir este trabajo que vengo realizando desde hace tiempo, tanto en formación de público general y profesionales como en consulta de psicología con niños y niñas, adolescentes y personas adultas. También espero aprender mucho de lo que se está haciendo con Focusing en distintos campos de la psicoterapia, la educación emocional, la intervención con niños, niñas y adolescentes y diversos enfoques culturales.

Fecha: Nueva fecha: sábado 23 de julio de 2016, de 11:00 a 13:00.

Lugar: Robinson College
Cambridge
Reino Unido

Descripción: Cuando trabajamos con infancia, adolescencia y juventud, con poblaciones en riesgo social, en entornos de intervención social, con clientes en terapia, podemos ver los efectos que tiene la violencia en sus vidas. En este taller vamos a trabajar de manera experiencial para encontrar un asidero para la violencia en nuestras propias vidas como primer paso para prevenir y detectar situaciones de violencia. Vamos a explorar cómo identificar la violencia desde una perspectiva corporal de Focusing para empoderarnos –y así transformar la violencia que haya a nuestro alrededor–.

Dirigido a: profesionales (de la psicología, de la intervención terapéutica, de la educación, del trabajo social, etc.) que trabajen con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con poblaciones en riesgo social, con clientes en terapia; personas que trabajan a favor del cambio social (en asociaciones, fundaciones, etc.); y público general interesado en gestionar la violencia de nuevas formas.

Read this post in English.

F. Javier Romeo Biedma

[Entrada original del 3 de junio de 2016, actualizada a 23 de julio de 2016, fecha de realización del taller].

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies