Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Etiqueta: congresos y formaciones

“Enseñando a ver las heridas del alma. Cómo facilitar formaciones sobre trauma en la infancia y adolescencia” de F. Javier Romeo para Aldeas Infantiles SOS en América Latina y el Caribe

Elaboré el manual Acompañando las heridas del alma. Trauma en la infancia y adolescencia en 2019 para Aldeas Infantiles SOS en su Oficina Regional para América Latina y el Caribe, como fruto de una formación a profesionales de protección de cada una de las veinte Asociaciones Nacionales. Avanzando en el proceso, sus responsables de protección a nivel regional me propusieron crear una serie de materiales de apoyo, para ampliar la capacitación de sus equipos y familias, incluyendo la guía amigable Las heridas del alma. Una guía sobre trauma para familias y profesionales, y esta Guía Didáctica.

Como en otros casos, están disponibles dos versiones del documento, de libre descarga:

Es una “Guía Didáctica” porque contiene estructuradas las sesiones para impartir una formación completa sobre trauma, de nuevo con las ilustraciones de Zaida Escobar (ver la cuenta de Zaida Escobar en Instagram), que transmiten los conceptos clave con claridad y calidez, y con la maquetación de Valeria Losoviz, que ayuda a reconocer en el documento el mismo código de colores que los materiales anteriores.

Esta Guía Didáctica está estructurada apoyándose en los contenidos técnicos del manual Acompañando las heridas del alma y en los recursos explicativos y visuales de la Guía Amigable Las heridas del alma. Una guía sobre trauma para familias y profesionales, y tiene los siguientes elementos:

  1. Preparación.
    • 1.1. Qué necesitamos saber.
    • 1.2. Cómo organizamos las sesiones.
    • 1.3. Cómo creamos el entorno para la formación.
    • 1.4. Cómo preparamos a nuestro público.
  2. Cómo realizar las actividades.
    • Actividad 1: “Centrando las sesiones”.
    • Actividad 2: “¿A qué llamamos trauma?”.
    • Actividad 3: “¿Qué situaciones pueden causar trauma?”.
    • Actividad 4: “¿Cómo detectamos el trauma?”.
    • Actividad 5: “¿Cómo atendemos a los niños, niñas y adolescentes con trauma como organización?”.
    • Actividad 6: “¿Cómo acompañamos mejor a niños, niñas y adolescentes con trauma?”.
    • Actividad 7: “¿Cómo seguimos avanzando?”.
  3. Seguimiento.
  4. Para terminar: preparación, presencia y trabajo en red.

La formación está pensada para ser impartida en distintos formatos, desde una formación introductoria de dos o tres sesiones cortas hasta una formación completa. Estas son algunas orientaciones (página 9 de la Guía Didáctica).

Distribución horaria de la distribución horaria de la formación en trauma (página 9 de la Guía Didáctica).

Espero que os sirva para facilitar formaciones, y me encantará saber cómo os ha ido.

F. Javier Romeo

Otras publicaciones sobre trauma

Portada del manual "Acompañando las heridas del alma. Trauma en la infancia y adolescencia" de F. Javier Romeo.

Ponencia “Psicología del vínculo con niños y niñas víctimas de la violencia” por Pepa Horno en la Jornada online Internacional de Apego y Trauma el 24 de junio de 2022

Ponencia “Psicología del vínculo con niños y niñas víctimas de la violencia” impartida por Pepa Horno Goicoechea en la Jornada online Internacional de Apego y Trauma organizada por la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Fecha: viernes, 24 de junio de 2022.

Conferencia online.

Más información e inscripciones en la página web de la Jornada online Internacional de Apego y Trauma.

[Entrada original del 25 de abril de 2022, actualizada a 24 de junio de 2022, fecha de realización del evento].

Conferencia “La relatividad de lo importante” impartida por Pepa Horno el 04 de junio de 2022

Cartel de las Jornadas 2022 con los títulos de las ponencias y sus ponentesConferencia “La relatividad de lo importante” impartida por Pepa Horno en las Jornadas Pedagógicas 2022 “La teoría de la relatividad en la educación” organizadas por la Asociación Francesco Tonucci.

Fecha: sábado, 4 de junio de 2022.

Lugar: salón de actos del Colegio Sagrada Familia de Granada
C/ Santa Bárbara, 14
18001 Granada

Más información e inscripciones en la página web del evento.

[Entrada original del 25 de abril de 2022, actualizada a 4 de junio de 2022, fecha de realización del evento].

Formaciones online sobre prevención de abuso sexual infantil con F. Javier Romeo para el Consejo de Europa en Ucrania y en Eslovenia

[Post in Spanish. Click here to read the English version].

Estas semanas pasadas he estado facilitando algunas formaciones muy intensas para la prevención del abuso sexual infantil para el Consejo de Europa, como nuevas colaboraciones con el Consejo de Europa.

En 2010 y 2011 Pepa Horno y yo apoyamos el lanzamiento de la campaña “Uno de cada cinco”, con materiales específicos que utilizan el libro Kiko y la Mano y con formaciones aquí en España. En 2017 también facilité algunas sesiones en Túnez. Y en 2019 y 2020 estuve realizando formaciones en la República de Moldavia con la metodología que habíamos desarrollado Pepa y yo, Kiko and the Hand. Training for Trainers Manual. Protective Teachers, Protected Children: Preschool Training to Prevent Child Sexual Abuse, y el manual se presentó en noviembre de 2020 (con una versión completa en inglés para Moldavia y con una versión maestra en inglés, sin los elementos legales a nivel estatal, de modo que se puede adaptar a otros países).

Del 22 al 24 de septiembre de 2021, el proyecto “Combating violence against children in Ukraine” (“Combatir la violencia contra los niños y niñas en Ucrania”) organizó una formación online para especialistas, que facilité con el apoyo del equipo de coordinación del Consejo de Europa y de las expertas nacionales. Ya está disponible el manual en su versión aprobada en ucraniano.

Y del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021 estuve facilitando otra formación online para especialistas en el marco del proyecto conjunto de la Unión Europea y del Consejo de Europa “Supporting the establishment of Barnahus in Slovenia” (“Apoyo al establecimiento de Barnahus en Europa”). En este caso, el manual ya está disponible en esloveno.

Pepa y yo felicitamos al Consejo de Europa por su compromiso con esta maravillosa campaña y sus materiales de apoyo, y por seguir contando con nuestras aportaciones y con que facilitemos sesiones de formación. Esperamos ver pronto el manual traducido y adaptado a otros idiomas y  países.

En celebración,

F. Javier Romeo-Biedma

Online training sessions for the prevention of child sexual abuse “Protective Teachers, Protected Children” with F. Javier Romeo for the Council of Europe

[Entrada en inglés. Ver la versión en castellano aquí].

In these last weeks I have been facilitating some very intense training sessions for the prevention of child sexual abuse for the Council of Europe, as new instances of our collaboration with the Council of Europe.

In 2010 and 2011 Pepa Horno and I supported the launch of the campaign “One in Five”, with specific materials using the book Kiko and the Hand and with training sessions here in Spain. In 2017 I facilitated some sessions in Tunisia. In 2019 and 2020 I facilitated sessions in the Republic of Moldova with the methodology Pepa and I had developed, Kiko and the Hand. Training for Trainers Manual. Protective Teachers, Protected Children: Preschool Training to Prevent Child Sexual Abuse, and the Guidelines were presented in November 2020 (with a full version in English for Moldova and a master version in English, without the legal aspects of the state, so that it can be adapted to other countries).

From September 22nd to 24th 2021, the project “Combating violence against children in Ukraine” organized an online training for trainers, that I facilitated with the support of the Council of Europe coordination team and the national experts. There is also available to download the guidelines in the approved version in Ukrainian.

And from September 29th to October 1st 2021, I facilitated another online training of trainers in the framework of the European Union/Council of Europe joint project “Supporting the establishment of Barnahus in Slovenia”. In this case, the Guidelines are already available in Slovenian.

Pepa and I congratulate the Council of Europe for its commitment to this wonderful campaign and its supporting materials, and for counting on us to deliver training sessions. We hope to see the Guidelines translated and adapted to other languages and countries soon.

In celebration,

F. Javier Romeo-Biedma

Conferencia online de Pepa Horno: “Consciencia, intemperie y red” en las “Jornadas INSPIRA: los retos de la educación hoy” organizada por CEP Cantabria el 13 de mayo de 2021

Cartel de las "Jornadas INSPIRA: los retos de la educación hoy" de CEP CantabriaConferencia online “Consciencia, intemperie y red” impartida por Pepa Horno Goicoechea en el marco de las Jornadas INSPIRA: los retos de la educación hoy organizadas por los Centros de Profesorado (CEP) de Cantabria.

Fecha: jueves, 13 de mayo de 2021, de 17:30 a 19:30.

Online.

Más información e inscripciones antes del 26 de abril de 2021 en la página web del evento de los Centros de Profesorado de Cantabria.

[Entrada original del 13 de abril de 2021, actualizada a 13 de mayo de 2021, fecha de celebración del evento].

Presentación online del libro “Poniendo alma al dolor. Intervención terapéutica con niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil” el 22 de abril de 2021

Cartel de invitación a la presentación del libro "Poniendo alma al dolor"Presentación online del libro Poniendo alma al dolor. Intervención terapéutica con niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil, organizada por el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB).

Modera:

  • Coral Mínguez. Psicóloga. Miembro de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB).

Intervienen:

  • Pepa Horno. Psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Coordinadora del libro.
  • Elena González. Psicóloga. Terapeuta de la Unidad de Tratamiento del Abuso Sexual Infantil (UTASI). Autora del libro.
  • Carolina Moniño. Psicóloga. Terapeuta de la Unidad de Tratamiento del Abuso Sexual Infantil (UTASI). Autora del libro.
  • Carmen Ruiz. Psicóloga. Terapeuta de la Unidad de Tratamiento del Abuso Sexual Infantil (UTASI). Autora del libro.

Fecha: jueves, 22 de abril de 2021 a las 19:30 (hora de Mallorca).
Conexión disponible por zoom: https://us02web.zoom.us/j/89473439082?pwd=ekIwSVVzZktxTWNQRzlTOW9ES3drdz09

[Entrada original del 13 de abril de 2021, actualizada a 22 de abril de 2021, fecha de celebración del evento online].

Ponencia “El entorno protector como condición para el buen trato a la infancia” en las “Jornadas sobre buen trato a la infancia y adolescencia” online el 20 de abril de 2021

Cartel de las "Jornadas sobre buen trato a la infancia y adolescencia"Ponencia “El entorno protector como condición para el buen trato a la infancia” impartida por Pepa Horno Goicoechea en las “Jornadas sobre buen trato a la infancia y adolescencia” organizadas por el programa BBK Family, un proyecto de BBK con la colaboración de las entidades sociales EDE FundazioaBidegintza GEK.

Fecha: martes, 20 de abril de 2021, a las 09:35 (hora de Bilbao).

Lugar: jornadas online.

Inscripción gratuita.

Más información e inscripciones en la página web del evento de BBK Family.

[Entrada original del 31 de marzo de 2021, actualizada a 20 de abril de 2021, fecha de celebración del evento online].

Formación online “Intervención con niños, niñas y adolescentes migrantes que viven en la calle”, impartida por F. Javier Romeo el 3 de diciembre de 2020

Formación online “Intervención con niños, niñas y adolescentes migrantes que viven en la calle”, impartida por F. Javier Romeo para UNICEF España, dirigida a profesionales del sistema de protección. La formación se basa en el modelo de intervención propuesto en la publicación Más allá de la supervivencia. Cómo mejorar la intervención en Europa con niños y niñas migrantes no acompañados y separados que quedan fuera del sistema de protección, escrito por F. Javier Romeo y Pepa Horno para UNICEF España, con algunos elementos de profundización que no aparecen en el texto.

Fecha: jueves, 3 de diciembre de 2020, de 11:00 a 13:00 (hora de Madrid).

Lugar: actividad online.

Inscripción gratuita a través del evento en la cuenta de UNICEF España en Zoom.

[Entrada original del 19 de noviembre de 2020, actualizada a 3 de diciembre de 2020, fecha de celebración del evento online].

Ponencia “Entornos protectores” en Jornada virtual “¿Qué implicaciones tiene la nueva Ley de Protección a la Infancia para los centros educativos?” por Pepa Horno el 25 de noviembre de 2020

Ponencia “Entornos protectores” impartida por Pepa Horno Goicoechea en el marco de la Jornada virtual “¿Qué implicaciones tiene la nueva Ley de Protección a la Infancia para los centros educativos?” organizada por el British Council y UNICEF España.

Fecha: miércoles, 25 de noviembre de 2020 de 10:20 a 11:20 hora de Madrid.

Lugar: actividad online.

Más información e inscripción gratuita en la página web del British Council.

[Entrada original del 16 de noviembre de 2020, actualizada a 25 de noviembre de 2020, fecha de celebración del evento].

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies