Automatic Translation


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

LinkedIn

Buscar

Suscripción al blog

Agenda

Archivos

Etiquetas

Entradas recientes

Etiqueta: blogs

Proyecto “Renovando desde dentro”

Portada del documento "Renovando desde dentro"A veces las vida trae regalos inesperados.

Al comienzo de la pandemia nos invitaron a participar en un grupo de personas que han sido motivo de esperanza en estos tiempos complicados. Alberto Rodríguez y Javier Múgica tomaron la iniciativa, y nos invitaron al resto: Antonio Ferrandis, Marta Llauradó, Javier Romeu Soriano y, desde Espirales CI, aunque a título personal, Pepa Horno y F. Javier Romeo Biedma. Es un grupo de personas implicadas con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes que están en el sistema de protección en España. Lo que empezó como una serie de charlas online acabó evolucionando a un grupo de trabajo informal. Y un año después tenemos el honor de presentar los resultados en un documento que hemos escrito de manera colaborativa. Os presentamos Renovando desde dentro. Siete retos y propuestas de mejora del sistema de protección de la infancia en España.

Y os invitamos a que os descarguéis el documento, a que lo leáis y a que hagáis llegar comentarios, ideas y propuestas. Desde la página oficial de la iniciativa vamos a seguir ampliando cada una de las propuestas a lo largo de los próximos meses. Nos vemos en esa web.

Con esperanza y consciencia,

Pepa Horno y F. Javier Romeo

¿Quieres seguir recibiendo información de Espirales Consultoría de Infancia?

Buenos días:

El 25 de mayo de 2018 entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la Unión Europea.

Desde Espirales Consultoría de Infancia valoramos mucho tu privacidad, y los datos que hemos recibido de tu parte (tu correo electrónico) los guardamos de acuerdo con la legislación vigente y no los cederemos nunca a terceros, como explicamos en nuestra Política de Protección de Datos.

Desde Espirales Consultoría de Infancia queremos asegurarnos de que recibes nuestros correos con la información de las entradas de nuestro blog solo si resulta de tu interés y tenemos tu consentimiento. Deseamos informarte de nuestros próximos eventos y de los nuevos materiales, nuestros y de otras entidades, que se van publicando, y para ello necesitamos tu consentimiento expreso.

Por todo esto solicitamos que se nos responda a este correo con el mensaje ALTA en el asunto quien quiera que sigamos comunicándonos por correo electrónico. En el plazo de unos días procederemos a eliminar todos los datos de contacto de nuestra base de datos de quienes no hayan respondido.

Si alguien se da de baja puede volver a suscribirse en cualquier momento en la sección “Suscripción al blog” que se encuentra en la columna de la derecha.

Esperamos que, sea cual sea la decisión que tome cada cual, sigáis con interés por todos los temas de protección de niños, niñas y adolescentes.

Un cordial saludo con la esperanza de seguir en contacto,

El equipo de Espirales Consultoría de Infancia

Nueva forma de comunicación desde Espirales Consultoría de Infancia

¡Recibid nuestros mejores deseos para el nuevo curso y para una mejor comunicación!

Adaptándonos a los cambios y a los estilos de comunicación más eficaces, desde Espirales Consultoría de Infancia seguimos buscando las vías que mejor se adaptan a quienes seguís nuestro trabajo y nuestro blog. شرح لعبة بلاك جاك

Hace ya un año anunciábamos nuestra decisión de reducir los boletines a aquellos materiales nuestros que ya aparecieran en nuestro blog. لعبة بينجو Después de la valoración de este año, hemos decidido continuar toda la comunicación a través de este blog, dejando los boletines como una parte de nuestra historia (que todavía se puede consultar en el apartado de boletines).

Para facilitar la transición, hemos pasado a la comunicación vía blog todas las direcciones que estaban suscritas a los boletines, para facilitar al máximo que podáis seguirnos, si esa es vuestra decisión. قمار على النت La comunicación se hará de esta forma, con un mensaje en vuestro correo cada vez que publiquemos una entrada. Si queréis cambiar la dirección donde recibir los mensajes, o directamente suscribiros o daros de baja, lo podéis hacer en el espacio que aparece en “Suscribirse al blog” en la columna de la derecha.

suscripcion-al-blog

Esperamos que este cambio nos sirva para estar en un contacto más fluido.

Con ilusión y agradecimiento por vuestra compañía,

Todo el equipo de Espirales Consultoría de Infancia

Entrada “Amor y violencia” de Pepa Horno en el blog de incidencia política de Save the Children

En este comienzo de año, desde Espirales CI queremos retomar la entrada “Amor y violencia” que escribí justo antes de las vacaciones para el blog de incidencia política de Save the Children. Esta organización está desarrollando un importante trabajo de incidencia política de cara a lograr una ley integral sobre la violencia contra la infancia en España, que es una de las demandas básicas en las que coincidimos y a las que hemos hecho referencia en varios de nuestros posts de incidencia política.

Cuando me pidieron participar en ese espacio, y teniendo como telón de fondo el trabajo que se está desarrollando sobre el tema en la subcomisión del Congreso de los Diputados, me pareció esencial enfatizar la violencia contra los niños, niñas y adolescentes cuando es ejercida en el marco de una relación afectiva. Hablo de la violencia que viven en sus familias, en sus amistades, en sus primeras parejas, o por parte de sus educadores o adultos cercanos y queridos. De esa violencia que les lleva a unir dentro de sí el amor y la violencia, a naturalizarla, a justificarla, a callarla, que les obliga a desarrollar mecanismos patológicos de disociación para poder sobrevivir y les lleva a vivir aterrorizados. Una violencia que adquiere una mayor gravedad tanto de cara a las secuelas en su desarrollo como a la dificultad en la detección y revelación de esa violencia que están viviendo.

Este post enlaza con este otro post en el que resumimos nuestras demandas sobre el tema para esta subcomisión del Congreso de los Diputados. Desde Espirales CI trabajamos en varios espacios de incidencia, formación y asesoramiento para poner rostro al dolor de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia. Esta colaboración es para nosotros parte natural de ese trabajo.

Pepa

Blog Karicies sobre educación afectivo-sexual con adolescentes elaborado por Rosa Sanchis

El pasado 14 de noviembre de 2014 se presentó el libro Relaciones de género entre jóvenes y adolescentes. ¿Cómo intervenir cuando hay violencia? (Relacions de gènere entre joves i adolescents. Com intervenir quan hi ha violència? en catalán) coordinado por Maria Freixanet y publicado por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales en Barcelona, y en el que participo como autora del primer capítulo: “Las relaciones amorosas y el papel de la violencia en las relaciones entre adolescentes”. El libro se puede descargar completo de internet y merece lectura completo. Ha sido un privilegio para mí participar en él.

El libro se presentaba en una jornada para la que habían invitado también como ponente a Rosa Sanchis. Yo conocía su trabajo y las experiencias de mediación entre adolescentes que han desarrollado en el IES Isabel de Villena donde ella trabaja en Valencia. Pero nunca la había oído y no conocía el blog Karicies que ella coordina.

Me quedé impresionada. Su claridad, su contundencia y su capacidad didáctica en la exposición sólo fueron comparables al rigor técnico de la misma. Así que a la vuelta del viaje entré en el blog y fue todo un descubrimiento.

El blog recoge materiales de todo tipo sobre educación afectivo sexual para adolescentes: materiales de sensibilización, vídeos elaborados por los y las adolescentes, estudios, publicaciones y entradas sobre diversos temas. Mención especial merecen los que incluye sobre sexualidad femenina y sobre transexualidad.

Pero ella me hizo un comentario sobre el que tenía razón. El blog tiene un valor único no sólo por sus contenidos, sino por los comentarios que dejan los y las adolescentes que entran a visitarlo. Ella lo emplea como herramienta de trabajo de sus clases de lengua y literatura de secundaria y los chicos entran con pseudónimos elegidos entre personajes históricos del feminismo para hacer comentarios sobre los contenidos.

Desde Espirales CI os recomendamos que os detengáis a leerlos. Merecen la pena. Y damos nuestra enhorabuena a Rosa por su trabajo.

Pepa

Blog “Al otro lado del hilo rojo”

Los servicios de postadopción que pueden brindar acompañamiento y apoyo a las familias adoptivas, una vez se ha realizado la adopción, es una de los puntos más débiles de nuestro sistema de protección. Las familias afrontan el reto de amar y criar a un niño o niña que viene con una historia y unas características que no se descubren de verdad hasta que no empieza la convivencia. Y es ahí donde las intuiciones deberían estar más presentes si cabe.

Mientras ese apoyo institucional se da o no se da, lo que sí han surgido en los últimos años son espacios en la red de mucho valor, promovidos por familias adoptivas. Dentro de estos espacios, y en la línea que seguimos en Espirales CI de difundir y generar red con aquellos blogs que nosotros mismos seguimos y que son un referente técnico para nosotros como profesionales en los distintos temas en los que trabajamos, queremos difundir el blog “Al otro lado del hilo rojo”.

Mercedes Moya lleva tiempo alimentando de recursos técnicos, reflexiones y testimonios personales, enlaces de interés y cuestionamientos diáfanos su blog “Al otro lado del hilo rojo”, convirtiéndolo en un referente para las familias adoptivas. Un lugar donde se combinan sabiamente los recursos técnicos, los cuestionamientos sobre las distintas lineas de intervención que se realizan con los niños y niñas que son adoptados y los testimonios personales o de otros que dan valor de realidad a mucho de lo que allí se cuenta.

Desde aquí felicitamos a su autora, la animamos a que siga manteniendo ese espacio y le damos las gracias por todo lo que nos aporta.

Pepa

Sentidos compartidos: F. Javier Romeu y su post inoportuno

Ya hablamos del blog de F. Javier Romeu hace un tiempo, pero la sinergia entre el post que él escribió en su blog en año nuevo y el que yo estaba escribiendo por entonces y que salió publicado este lunes es tan fuerte que queremos difundirlo específicamente desde Espirales CI. Lo podéis leer aquí. La entrada es conmovedora y el vídeo que incluye la entrada es tan revelador como estremecedor.

Si las muertes violentas no se cuentan, los suicidios son casi un tabú y la depresión una realidad a la que es fácil volver la espalda. ivermectin cream scabies Ya dice Javier “vivimos en un mundo en el que si te rompes el brazo, todos corren a firmarte la escayola, pero si les dices que estás deprimido, todos corren en dirección opuesta“. Esta es una realidad que afecta no solo a la depresión, sino también a las víctimas de violencia de cualquier tipo. ivermectin tablete cena

Desde aquí os recomendamos que lo leáis con el cuidado que merece. Y a ti, Javier, una vez más, por caminar de la mano. durvet ivermectin sheep drench 240 ml

Pepa

El trabajo en red en la protección de niños, niñas y adolescentes

En estas últimas semanas he tenido la oportunidad de trabajar de forma directa con tres colectivos y experiencias de trabajo en red que desde Espirales CI queremos destacar y difundir como modelos de referencia a tener en cuenta en el trabajo que se desarrolla en el sistema de protección a la infancia.

Son tres ejemplos de colectivos de profesionales que llevan años intentando desarrollar modelos de trabajo en red que den rigor y eficacia al trabajo que desarrollan en la protección infantil. Tres experiencias diferentes entre sí, con tres enfoques diferentes, pero que al final logran algo clave: dar legitimidad, credibilidad y sostenibilidad al trabajo desarrollado.

La primera es el trabajo en red que se desarrolla desde hace diez años en el Ayuntamiento de Burlada, en Navarra. Los profesionales del ámbito educativo, social, sanitario y policialburlada trabajan de forma coordinada desarrollando programas preventivos, de detección y atención a los niños, niñas y adolescentes del municipio. Para más información podéis ver el Blog “Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en Burlada”.

La segunda es la experiencia desarrollada por la FEIAB en Mallorca. Es la federación que reúne a las entidades de atención a la FEIABinfancia y adolescencia en las Islas Baleares. Son las entidades que gestionan los centros residenciales para niños, niñas y adolescentes con una medida de protección. Integran una red de entidades muy diferentes entre sí, pero que han unido sus esfuerzos para lograr una optimización de sus recursos y mejorar la calidad de su trabajo. Atención especial merece su web de buenas prácticas de calidad en centros residenciales para la infancia y para la adolescencia. Dedicadle un rato, no os arrepentiréis.

Sin títuloY por último la experiencia de Interxarxes que se desarrolla en el distrito Horta-Guinardó, en la ciudad de Barcelona.trabajo en red 1 En este caso es una experiencia de trabajo en red a nivel del distrito. Justamente en el VIII Forum Interxarxes celebrado el pasado 11 de octubre de 2013, impartí la ponencia “La violencia en las familias: claves para ver, claves para actuar” que comparto aquí. Esta entrada refleja el enfoque del trabajo en red que promovemos desde Espirales CI y los elementos clave que queremos visibilizar cuando se trata de aplicar ese trabajo en red a la problemática de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Desde aquí, en mi nombre y en el del equipo de Espirales CI al completo, felicitar a los y las profesionales que hay detrás de estas experiencias. Por su calidad profesional, desde luego, pero también por el esfuerzo que han invertido en mejorar su trabajo y dotarlo de la legitimidad y eficacia que sólo trabajando en red se puede lograr cuando hablamos de la protección de niños, niñas y adolescentes. Porque demuestran cada día que si se quiere, se puede. Cuentan con el respaldo político de las instituciones que los respaldan, sin el cual sería imposible el desarrollo de estas experiencias, pero sobre todo cuentan con su profesionalidad y su increíble entusiasmo y fe. Y a través de ellos cambian la vida de miles de niños, niñas y adolescentes que sin ellos nunca tendrían la oportunidad de un desarrollo pleno.

Por todos y cada uno de esos niños, niñas y adolescentes: gracias.

Pepa

El significado del éxito

Hay profesionales con los que compartes camino. Puedes conocerles en persona o no, pero les sigues desde hace tiempo. Son referentes de calidad en tu trabajo. Lees sus trabajos, sus escritos, les escuchas en conferencias y piensas que quizá con suerte algún día te puedas tomar una larga taza de café. Pero sobre todo te sientes afortunada de no caminar sola.

Cuando creamos Espirales CI quisimos que fuera un equipo, un equipo que trabajara de la mano. En nuestra filosofía lo dijimos, creemos en el trabajo en equipo, en la creación de redes, no sólo en lo profesional sino como base afectiva del desarrollo del niño.

Pues bien, F. Javier Romeu Soriano es uno de esos profesionales que comparten, sabiéndolo él o no, nuestro camino. Psicólogo del sistema de protección, trabaja en un centro de acogida y es padre biológico y acogedor (y a pesar de la similitud de nombre, no es nuestro Javier de Espirales, F. Javier Romeo Biedma). Abrió hace ya tiempo un blog que recomiendo vivamente. ملاكمة Se llama “Diseñando pasados, recordando futuros” y se centra básicamente en el tema de la resiliencia. Leedle, dedicadle el tiempo que merece. De veras que no lo lamentaréis.

Pero hoy ha colgado una entrada que me ha llevado a escribir este post. Me ha calado más si cabe que la media (aunque las últimas entradas con testimonios de niños acogidos me han calado ya fuerte). اسرار لعبة البوكر Me ha gustado por el contenido de la entrada y por el vídeo que reenvía. تطبيق المراهنات Así que reenvío su entrada en este link, e inserto el vídeo en este post. Porque el vídeo aborda algo que se ha convertido en uno de los pilares del trabajo sobre crianza, apego y género. El tema del equilibrio entre la vida y el trabajo, entre el amor a nuestros hijos y las demandas profesionales.

El video esta en ingles, pero se puede ver la traducción del texto desplegando el menú de debajo del video a la derecha o en uno de los programas de la dos que enlazo aquí a partir del minuto dos.

Gracias, Javier, por tu trabajo, por tu coherencia, por ser compañero de camino, y por cada uno de tus escritos. Y gracias especialmente por la entrada de hoy.

Espero que a los que leéis esta entrada os aporte tanto como a mí.

Pepa

Una pequeña guía para ser padre

De vez en cuando llegan pequeñas maravillas a través de la red. Maravillas por la sencillez con la que explican las cosas más importantes.

Por eso, aunque no solemos incluir materiales que estén sólo en inglés, en este caso desde Espirales CI hemos querido hacer una excepción con esta maravillosa entrada de blog escrita por un padre de seis hijos. Porque es breve, diáfana y sabia. tippmix hu mobil

Sólo pensando en las tres grandes reglas que propone para la crianza de nuestros hijos: estar ahí, amarles y estar presentes con consciencia. szlovák fogadóiroda

Esperamos que os guste y que nos sirva de recordatorio, en el verano si cabe más que nunca porque tenemos más tiempo para ponerlo en práctica :-). nagytétes tippmix tippek

Pepa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies